Vanguardia

‘NO QUIERO RESPONSABI­LIDADES QUE NO ME CORRESPOND­EN’

-

ESTIMADA ANA:

Me casé con un hombre divorciado y aún no tenemos hijos. De su primer matrimonio él tuvo una hija que ahora tiene 17 años y siempre ha vivido en casa de sus abuelos porque su mamá se desentendi­ó de ella desde que se divorciaro­n.

Resulta que los señores le dijeron a mi esposo que están batallando mucho con ella, que se ha vuelto muy floja, que no hace nada en su casa, que sus calificaci­ones cada vez están peor, que hay días en que no se levanta de la cama en todo el día y que nunca se quiere bañar, todo un caso.

Todo eso vino a preocupar tanto a mi esposo, que quiere que se venga a vivir con nosotros. Yo no entiendo para qué, si yo trabajo y salgo hasta las 5 y no hay con quien se quede mientras llego.

Otra cosa, no me parece que yo tenga que cargar con esa responsabi­lidad sobre todo si su mamá puede hacerlo, no se me hace justo que los señores solo hayan recurrido a su ex yerno y no a su propia hija.

Claro, la mujer solo se preocupa por ella y si antes no se hizo cargo de la niña, pues ahora que es una adolescent­e, menos. El problema es que si de por si tengo mucho trabajo en la oficina, regreso a la casa y le sigo con los quehaceres y además ¿quieren que me encargue de una adolescent­e?

Mi esposo nunca ha sido muy cooperativ­o que digamos en la casa, él llega del trabajo y se acuesta a ver televisión, no le importa si yo ando cansada y si hay cosas qué hacer. Me podría ayudar al menos con algo, como barrer o sacar la basura, pero bueno, esa es otra historia que amerita que le escriba en otra ocasión.

Siendo sincera, no quiero hacerme cargo de la muchachita. Yo entiendo a los señores, ya son grandes de edad y si para uno es complicado lidiar con un adolescent­e, para ellos debe de ser el doble o triple de pesado.

No quiero pecar de egoísta, pero creo que la responsabi­lidad es de la mamá. Claro, mi esposo como su padre siempre ha cumplido en el aspecto económico y cada 15 días sale con nosotros.

No sé cómo decirle a mi esposo que no estoy de acuerdo en que se la traiga, que eso vendría a complicar mucho las cosas aquí en nuestra casa pues al sumar una integrante más a la familia, las rutinas cambiarían también.

Y es que precisamen­te por lo mismo nos estamos esperando para tener bebés, pues los dos trabajamos y ahora estamos haciendo un ahorro para dar el enganche para nuestra casa propia.

Pero como les decía, independie­ntemente de que los gastos se incrementa­rían, lo que no quiero es asumir la responsabi­lidad y las obligacion­es que la otra no cumple por andar de vaga por quién sabe dónde y con quién sabe quién.

¿Usted qué opina al respecto? Yo sé que existen muchos casos de este tipo pero cada uno es diferente y las decisiones de cada quien son propias. Le mando muchos saludos, espero no haberle quitado mucho de su tiempo, gracias por sus consejos que a diario escribe.

MARGARITA

ESTIMADA MARGARITA:

En verdad es una decisión muy importante que deben de tomar entre los dos, definitiva­mente. Por un lado están los abuelos que no tienen la culpa de que su hija no se haya hecho responsabl­e de la niña, ahora jovencita.

Por supuesto, está ella que sin duda, al darse cuenta de su situación y sumándole que está en la adolescenc­ia, está pasando por toda esa serie de actitudes, cambios de humor y carácter y no sabe cómo resolverlo.

Claro, el papel del papá que quiere lo mejor para su hija y no quiere verla desprotegi­da, quiere estar para ella y ayudarla a ser una mejor persona, siempre sus intencione­s serán las mejores.

Y al final estás tú, como la segunda esposa que está en una encrucijad­a y no está de acuerdo en asumir esa responsabi­lidad. Te recomiendo un poco de paciencia y capacidad para ponerte en los zapatos de la jovencita. Toma en cuenta que prácticame­nte ella está sola y que su papá es el único que tiene la posibilida­d de ayudarla.

Muy pronto llegará a la mayoría de edad y aunque segurament­e será todavía dependient­e, el día en que ella tome las riendas de su vida y sea una mujer responsabl­e no tardará mucho. Pero para eso, debe de tener apoyo y la ayuda necesaria de ahora y que mejor que sea por parte de su papá, ¿no crees?

ANA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico