Vanguardia

Prevé EU baje precio de gasolina

-

CDMX.- El mercado de Estados Unidos está esperando una reducción del precio de las gasolinas de 20 centavos por galón entre julio y diciembre de este año, equivalent­e a un ajuste de 8.32% a la baja en ese periodo, lo que puede favorecer a los consumidor­es mexicanos.

De confirmars­e el pronóstico de los especialis­tas estadounid­enses, México tendría acceso a gasolina Regular y Premium con un precio promedio a finales de este año de 2.23 dólares por galón, a diferencia de 2.43 dólares en que se cotiza.

Sin incluir el costo de transporta­ción desde las refinerías de EU a los principale­s puertos mexicanos (estimado en 2% sobre el precio), la gasolina que se comprará en diciembre a los refinadore­s del otro lado de la frontera norte será más barata, como empezará la liberaliza­ción del mercado en el país.

Al tipo de cambio actual, el combustibl­e estadounid­ense tendría un costo promedio de 10.36 pesos por litro. Al 21 de julio de este año, el promedio del precio máximo de la gasolina Magna y Premium en México es de aproximada­mente 17.08 pesos por litro.

Según las perspectiv­as de energía de corto plazo, elaboradas por el Departamen­to de Energía de ese país, “los cambios en el precio de la gasolina pronostica­dos son en gran parte atribuible­s a la disminució­n de los precios del crudo”.

Sean Hill y Neil Agarwal, analistas de la US Energy Informatio­n Administra­tion argumentan que los precios del crudo han caído en los últimos meses, porque los productore­s de petróleo de Estados Unidos han incrementa­do la actividad de perforació­n y la producción, lo que ha contrarres­tado los recortes de producción acordados por miembros de la Organizaci­ón de Países Exportador­es de Petróleo (OPEP) .

“Cada dólar de cambio en el precio del petróleo resulta en un cambio de 2.4 centavos por galón en el precio de la gasolina”, esto favorece a los consumidor­es estadounid­enses. El Universal

 ??  ?? Ahorro. De acuerdo con los analistas norteameri­canos, el energético bajará en los próximos meses.
Ahorro. De acuerdo con los analistas norteameri­canos, el energético bajará en los próximos meses.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico