Vanguardia

Abre PRI candidatur­as a sus simpatizan­tes 10

Podrán ser candidatos a cargos de elección popular; avalan también coalicione­s

- MISAEL ZAVALA El Universal El Universal

CDMX.- En menos de una hora y por unanimidad, la Asamblea Nacional del Partido Revolucion­ario Institucio­nal (PRI) aprobó el dictamen que abre los candados para que ciudadanos simpatizan­tes puedan ser candidatos a cargos de elección popular, entre estos, la Presidenci­a de la República.

Del mismo modo, el partido avaló prohibir que un priísta que llegó a un cargo de manera plurinomin­al participe en la siguiente elección como candidato por la misma vía.

La lectura del dictamen, analizado hace un par de días en cinco mesas temáticas, fue dispensado en la Asamblea Nacional realizada este sábado en el Palacio de los Deportes. Sobre la visión de futuro en el PRI, el texto presentado por el exdirigent­e priísta Manlio Fabio Beltrones, se avaló hacer coalicione­s electorale­s con los partidos con los que existe identifica­ción ideológica. El presidente electo priista en 2018 también podrá firmar coalicione­s de Gobierno, en su momento, con el objetivo de garantizar la gobernabil­idad democrátic­a. Asimismo, colocaron la educación como el eje transversa­l de las políticas públicas en el país. La visión de futuro y de programa de acción es que en el PRI se dará total impulso al desarrollo de la región Sur-sureste, para que tenga mejores condicione­s sociales, económicas y culturales.

de ese eje temático, el vicecoordi­nador del PRI en la Cámara Baja, Jorge Carlos Ramírez Marín, explicó que con esa reforma se da oportunida­d para que los ciudadanos simpatizan­tes del partido puedan acceder a candidatur­as, por lo que el requisito de 10 años de militancia MIL DELEGADOS para un candidato fue eliminado.

NUEVOS LINEAMIENT­OS También determinar­on que cualquier militante que haya llegado a un cargo de elección popular por la vía plurinomin­al en la siguiente elección deberá buscar el voto por tierra y no podrá participar como candidato plurinomin­al. El objetivo de la llamada reforma contra “chapulines”, es que el candidato o candidata deberá recorrer el territorio y convencer directamen­te a los electores. Asimismo, una de cada tres candidatur­as sea para jóvenes.

En materia de ética y rendición de cuentas, se aprobó crear un código de ética y una comisión de ética que llamará a cuentas a los funcionari­os durante el ejercicio de sus cargos. Además, se fortalece la Comisión de Justicia Partidaria, a fin de prevenir que un priísta le falle a su partido, y para sancionar oportuname­nte a quienes traicionen al PRI.

Como parte de sus líneas de acción, el PRI definió que buscarán un México sin pobreza y con oportunida­des.

 ??  ?? PARTICIPAC­IÓN
PARTICIPAC­IÓN
 ??  ??
 ??  ?? Debate. Durante la Asamblea, los militantes y delegados discutiero­n los cambios más trascenden­tales para los estatutos del PRI.
Debate. Durante la Asamblea, los militantes y delegados discutiero­n los cambios más trascenden­tales para los estatutos del PRI.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico