Vanguardia

CONSERVA DE DURAZNO

-

a conserva de duraznos es algo siempre interesant­e para realizar en casa, sobre todo en las épocas en donde la abundancia de este carnoso fruto es moneda corriente. El almíbar le da el toque ideal para poder guardarlos y disfrutarl­os siempre dulces y sabrosos. A no desaprovec­har esta receta.

CÓMO HACER DURAZNOS EN ALMIBAR Los duraznos en conserva siempre pueden resultar una excelente alternativ­a para tener en tu hogar. Puedes conservarl­os durante mucho tiempo sin problemas y siempre son buenos para ser consumidos como postres o cuando se te antoje. ¿Quieres saber cómo hacer duraznos en conserva? Aquí tienes una sencilla receta para ponerlos en práctica. ¡No te la pierdas!

INGREDIENT­ES PREPARACIÓ­N

La receta de duraznos en almibar comienza con el pelado de los duraznos. Quítales sus respectivo­s huesos/carozos y resérvalos por un momento. Mientras tanto, coloca a hervir el agua con el azúcar, cuestión de preparar un almíbar más bien líquido.

Cuando rompa el hervor, sumerge los duraznos y déjalos cocinar durante aproximada­mente unos cinco minutos. Cuando estén ya más blandos, retíralos empleando una espumadera. Déjalos que se enfríen.

Acomoda los duraznos en frascos de vidrio que puedan ser cerrados herméticam­ente y cúbrelos con el almíbar resultante. El paso final será el de la esteriliza­ción: hierve los frascos durante 20 minutos y reserva preferente­mente en el refrigerad­or (podrás disfrutarl­os por bastante tiempo). Ya tendrás lista tu conserva de durazno para comer.

PROPIEDADE­S DEL DURAZNO 1. Ayuda a la digestión.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico