Vanguardia

UN BUEN IMPERMEABI­LIZANTE

Antes que comience la temporada de lluvias tu azotea debe estar en excelentes condicione­s, a fin de evitar que se filtre la humedad a tu casa. Conoce lo que debes tomar en cuenta para realizar esta ardua tarea de mantenimie­nto.

-

a selección de un buen impermeabi­lizante es indispensa­ble para no gastar dinero de más, pues no siempre el precio está en función del desempeño o durabilida­d del producto. Tener informació­n de primera mano te evitará malas experienci­as en este tema.

En losas nuevas puedes instalar la mayoría de los impermeabi­lizantes sin problema, pero en las que ocupan una re-impermeabi­lización o mantenimie­nto debes tener especial cuidado de que el nuevo sistema sea compatible con el existente, o en su defecto raspar completame­nte el material actual hasta llegar a la losa de concreto.

Checa si tu losa es plana o inclinada, porque los impermeabl­es emulsionad­os no son aptos en una losa plana ya que el mínimo encharcami­ento puede re-emulsifica­r el sistema. En estos casos necesitas un impermeabi­lizante prefabrica­do o de poliuretan­o.

Checa que el impermeabi­lizante se ajuste a la zona geográfica donde vives. Si el clima es frío o de calor extremo hay que utilizar materiales especialme­nte diseñados para estas condicione­s climáticas.

Una vez que hayas elegido el tipo de impermeabi­lizante asegúrate de que la superficie de la azotea esté totalmente limpia antes de comenzar a trabajar. Es imporante que en cualquier impermeabi­lizante que vayas a instalar la superficie de concreto se encuentre libre de grasas, polvos, partes sueltas o mal adheridas; resana los agrietamie­ntos así como las penetracio­nes y bajantes pluviales. En el caso donde existan encharcami­entos importante­s, es necesario realizar un empastado. L ES IMPORTANTE IMPERMEABI­LIZAR La función principal del impermeabi­lizante es prolongar la vida útil de cualquier construcci­ón. Estos compuestos químicos protegen de la humedad materiales como el cemento, concreto, hormigón, ladrillo, yeso, granito, mármoles artificial­es, estructura­s metálicas, también resguardan contra el óxido y la corrosión.

Al impermeabi­lizar cualquier construcci­ón se protege contra la intemperie, el sol, el aire y la lluvia, así como del deterioro natural que sufre por el paso del tiempo. Además, mantienen los lugares y ambientes libres de moho y humedad. l

Hazlo para prolongar la vida útil de cualquier construcci­ón.

HAZLO Tú MISMO La impermeabi­lización del techo de tu casa te ayuda a evitar daños en los acabados que después puede salir muy caro reparar. Para lograr una buena protección, en el mercado existe una amplia gama de productos para todos los presupuest­os y necesidade­s. Este es un trabajo sencillo que puedes hacer tú mismo. No es otra cosa que proteger techos y paredes con un material especial que evitará su deterioro por el contacto de lluvias. ANTES DE INICIAR

Barre muy bien el área a impermeabi­lizar quitando todo el polvo y basura. Abre la cubeta del impermeabi­lizante y menea hasta que se disuelva completame­nte. Ponte unos guantes de hule y con la brocha ancha y de mango largo aplica, como si pintaras. No pises las áreas donde ya aplicaste. Deja que la mezcla seque en la zona aplicada muy bien, repite el mismo procedimie­nto una vez más. Una vez que haya secado por completo, puedes caminar sobre ella sin problemas, pues la impermeabi­lización estará lista.

 ??  ??
 ??  ?? Para lograr una buena protección, en el mercado existe una amplia gama de productos para todos los presupuest­os y necesidade­s.
Para lograr una buena protección, en el mercado existe una amplia gama de productos para todos los presupuest­os y necesidade­s.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico