Vanguardia

En Saltillo, 56 mil trabajador­es sin prestacion­es en sus trabajos

- REBECA RAMÍREZ

En Saltillo y su área metropolit­ana, durante el periodo abril-junio se contaba con 56,234 trabajador­es sin acceso a institucio­nes de salud y 46,886 trabajador­es sin acceso a las prestacion­es laborales según datos del INEGI.

Sin embargo, en ese mismo periodo de los 303,171 subordinad­os y remunerado­s regionales, contaban con acceso a la salud 246, 431 trabajador­es y con prestacion­es laborales 255,913 trabajador­es.

Por sector de actividad, el Primario dio empleo a 1,296 trabajador­es al 2T17, mientras que el Secundario a 143,317 y el Terciario a 157,836; por sexos, para los hombres el mayor empleador es el Sector Secundario con 108,974 trabajador­es y para las mujeres el Terciario con 71,043 trabajador­as.

En Población Desocupada integrada por 17,612 desocupado­s, el mayor grupo se ubicó en la edad de 24 a 44 años con 7,959 personas; por sexos, en los hombres fue el grupo de 15 a 24 años con 4,024 y en mujeres el grupo de 24 a 44 años con 4,404 desocupada­s.

En el nivel de instrucció­n, el mayor grupo de desocupado­s se ubicó en los que tenían secundaria completa con 7,849 desocupado­s; en hombres fue también en ese grupo con 4,706 desocupado­s y en mujeres el grupo con nivel de estudios medio superior y superior con 3,929 desocupada­s.

Finalmente en el caso del tiempo de desempleo, predomino el de un mes con 8,069 desocupado­s, lo que se repitió tanto con hombres y mujeres que fue de 4,888 y 3,181 desocupado­s, respectiva­mente.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico