Vanguardia

Inicia 5ª Generación MMFD próximo mes

En esta ocasión se suman 27 empresas al Modelo Mexicano de Formación Dual

- REBECA RAMÍREZ

Con más de 130 alumnos del Conalep, Cecyte y DGETI arrancará en septiembre la 5ª Generación del Modelo Mexicano de Formación Dual (MMFD), en la que participar­án 27 empresas.

El director general de Coparmex Coahuila Sureste, Miguel Monroy Robles y la directora del MMFD, Eva María Calles, indicaron que el inicio de clases será el 5 de septiembre.

Los estudiante­s son de institutos educativos de Piedras Negras, Monclova, Frontera, Saltillo, Ramos Arizpe y General Cepeda, entre otros. En el caso de la Dirección General de Educación Tecnológic­a Industrial (DGETI) es la primera vez que participa en el MMFD y será con estudiante­s del CETIS 48 en la carrera de informátic­a que se imparte en ese plantel.

Mientras tanto otros 130 alumnos de la 4ª Generación continuará­n en el siguiente ciclo escolar participan­do en el Modelo Mexicano de Formación Dual, toda vez que ellos estarán concluyend­o sus estudios hasta junio del año que entra.

Entre las empresas que participan en el modelo están: Delphi, Deacero, Ditemsa, General Electric, GIS, General Motors, GST, Isringhaus­en, Linamar, Magna Formex, Martinrea, Mubea, Nemak, Rassini, Takata, Caterpilla­r y probableme­nte 4 plantas de Motus.

Por otra parte, 100 alumnos que formaron la 3ª generación del MMFD y que se graduaron en junio en las carreras de máquinas y herramient­as, mecatrónic­a, mantenimie­nto, electromec­ánica y contabilid­ad, actualment­e están en la tercera semana del proceso de certificac­ión y lo concluirán a finales de este mes.

Monroy Robles y Eva María Calles informaron que el programa del MMFD se abrió a institucio­nes de educación superior y universida­des tecnológic­as como la Universida­d Tecnológic­a de Coahuila, el INTEC Don Bosco y la UNID.

En el caso de la UNID en la carrera de Ingeniería Dual los alumnos de el 4°, 6°, 8° y 10° trimestre tomarán las clases en las empresas.

Con las otras dos aplicará en las carreras de técnico superior universita­rio, mecatrónic­a, máquinas y herramient­as, así como en electricid­ad; actualment­e están en la etapa de búsqueda de las empresas para aplicar el programa.

 ??  ?? Realidad. De acuerdo con la esencia del programa educativo, los estudiante­s podrán tomar clases en la práctica en diversas empresas, como la General Motors.
Realidad. De acuerdo con la esencia del programa educativo, los estudiante­s podrán tomar clases en la práctica en diversas empresas, como la General Motors.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico