Vanguardia

DE DUSTIN HOFFMAN AL DÍA DEL CINE MEXICANO

- GERMÁN TESSE Comentario­s a: tesse_69@hotmail.com

Luego de la celebració­n del centenario de Robert Mitchum el domingo 6 de agosto, el siguiente primer actor norteameri­cano en festejar en su caso sus 80 años de vida el martes 8, fue Dustin Hoffman.

Nacido el 8 de agosto de 1937 en Los Ángeles, California, fue justo a los 30 años de edad cuando Hoffman comenzó a hacer historia en el cine al interpreta­r a un joven recién graduado de una familia de clase acomodada y sin rumbo fijo en la vida en el clásico “El Graduado” (Mike Nichols, 1967), que le dio a su vez su primera nominación al Oscar como Mejor Actor; la primera estatuilla dorada en la misma terna la obtiene por su papel protagónic­o de “Kramer contra Kramer” (Robert Benton, 1979); el segundo Oscar en la misma categoría se le da por “Rain Man: Cuando los hermanos se encuentran” (Barry Levinson, 1988), y aunque la última nominación como Mejor Actor a la fecha la tuvo hace 20 años con

“Escándalo en la Casa Blanca” (Barry Levinson, 1997) sigue activo y vigente. ¡Felicidade­s!

El jueves 10 de agosto siguieron los festejos con relación al Séptimo Arte, en su caso a nivel local y nacional, primero que nada por la inauguraci­ón, esa misma noche, del Ciclo Siete

Días de Cine, surgido a partir de una propuesta ciudadana de académicos y cineastas saltillens­es entre los que se encuentran Gerardo Segura, Alfredo Galindo, Aída Hernández y Rogelio Flores, en coordinaci­ón con la Secretaría de Cultura del estado y que se está programand­o para un total de cuatro meses, de este mes al próximo mes de noviembre, en la Sala Emilio “Indio” Fernández a las 19:30 horas, y que por lo mismo concluye el día de mañana con la cinta belga “Pauline y Paulette” (Lieven Debrauwer, 2001).

Un esfuerzo conjunto que vale la pena apoyar y perseguir por la continuida­d de la promoción cinematogr­áfica.

En relación al cine nacional, ese mismo día se dieron dos estrenos que como el resto del país también llegaron a Saltillo y que de alguna manera enaltecen el talento mexicano tanto delante como detrás de las cámaras: la primera es la producción hollywoode­nse “Baby: El aprendiz del crimen”, el más reciente largometra­je del cineasta británico Edgar Wright en la que además de su protagonis­ta Answel Elgort (“Bajo la misma estrella”) y ganadores del Oscar como Kevin Spacey y Jamie Foxx, destaca el nombre de la joven actriz mexicana Eiza González (“Casi a los treinta”), quien a pesar de su formación básicament­e en telenovela­s aquí hace un trabajo tan eficaz sin ser protagonis­ta femenina, que no será sorpresa verla en futuras interpreta­ciones de mayor relevancia en el cine norteameri­cano.

El otro estreno fue el de una producción mexicana titulada “Hazlo como Hombre”, que aunque es dirigida por un cineasta de origen chileno de nombre Nicolás López, de quien teníamos un mal antecedent­e por su no muy afortunada adaptación al cine nacional de su cinta original “Qué pena tu vida”, fue muy favorecida sobre todo por ser el segundo trabajo, ahora como pareja en la vida real y también como productore­s de los actores Mauricio Ochmann y Aislinn Derbez tras haberse conocido en el éxito “A la mala”, de Pedro Pablo Ybarra, en el 2015. El trabajo de Ochmann y Derbez ahora interpreta­ndo hermanos en una comedia junto al resto del elenco y equipo de producción rindió frutos porque al día del estreno se posicionó en el primer lugar de taquilla nacional.

En ese contexto, y en lo que para el fin de semana se hicieron 2 mil copias más de “Hazlo

como hombre”, para programars­e en salas de cine de México, hoy llegamos a la primera celebració­n oficial del denominado “Día del Cine Mexicano” con el cual se pretende apoyar nuestra industria fílmica.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico