Vanguardia

MONCLOVA ENTRE LAS ARENAS

El escritor coahuilens­e Luis Jorge Boone presentó su libro de poemas, y en exlusiva para VANGUARDIA platicamos con él sobre sus procesos creativos en torno a esta obra.

- MAURO MARINES

El “Bisonte Mantra” de Luis Jorge Boone es un poema extenso que explora paisajes del desierto y escenarios introspect­ivos relacionad­os entre ellos. El texto fue publicado por Ediciones Era dos años después de que ganara el Premio Nacional de Poesía Carmen Alardín en 2015. En entrevista nos habló sobre sus procesos de trabajo para la publicació­n del libro y sus próximos proyectos.

- ¿PORQUÉ DECIDISTE TRATAR ESTOS TEMAS EN TU POEMA? “Yo pienso que eso de ‘¿De dónde viene un libro?’ Siempre son asuntos que tienen más que ver con una búsqueda inconscien­te, intereses cotidianos, con cosas que están más allá del control. Cuando estamos empezando a escribir creo que tenemos que ir a buscar los temas. Y estos temas en realidad eran cosas que ya me interesaba­n y que encontré en otros textos, en otros cuentos, libros. Pero la forma es lo distinto, eso ya es más consciente, y esta forma te lleva a jalar cosas que están más atrás, más inconscien­tes. Y que al final el poema extenso sea un viaje coherente”. - TU LIBRO “FIGURAS HUMANAS” FUE PUBLICADO EL AÑO PASADO, SIN EMBARGO, “BISONTE MANTRA” GANÓ UN PREMIO UN AÑO ANTES, ¿PORQUÉ SALIÓ UNO A LA VENTA DESPUÉS QUE EL OTRO? “Bisonte lo terminé en 2014, y Figuras empezó algo más disperso; siempre empiezan así, y en éste, además, estaba experiment­ando con la narrativa y lo terminé ya en 2015. La edición que tuvo Bisonte cuando ganó el Premio Carmen Alardín, y se hizo una edición, pero de estas ediciones que tienen el problema de no circular y pues es una cosa que se da a conocer un poco y a mí me interesa dar a conocer un poco mas allá, y a mí me interesa mucho que el libro tenga una vida larga y Ediciones Era, que ya ha editado algunos libros míos, sacó esta edición muy bonita con la que estoy muy satisfecho”.

- LA PORTADA EN PARTICULAR ES MUY ATRACTIVA, ¿DE QUIÉN ES LA OBRA? “Es de una chava de Estados Unidos, se llama Angie Renfro, no me acuerdo dónde vive, pero a mí me encantó, o sea, esa portada es impresiona­nte. El bisonte, la técnica, a mí me gustaría ver la pieza en vivo. Cuando los editores me la enseñaron yo acepté rotundamen­te, a todos nos latió mucho esa”.

- ¿EL LIBRO SE DISTRIBUIR­Á A NIVEL NACIONAL? “Sí, de hecho Ediciones Era está en todas las ferias del libro y también en las librerías Educal y también se puede conseguir en la página de Era y en las páginas de las librerías. Y puede llegar a donde quieras”.

- ¿EN ESTOS MOMENTOS DÓNDE ESTÁS TRABAJANDO? “Desde hace como 12 años que vivo en la Ciudad de México y acá, pues soy editor y me dedico a escribir también y ahí tengo el tiempo completo”.

-¿HAY ALGÚN TEXTO EN EL QUE ESTÉS TRABAJANDO AHORA? “De hecho me pasó algo muy curioso, que llevo sin escribir más o menos seis meses. Eso nunca me había pasado, desde que me acuerdo. Siempre tenía un proyecto en el que estaba trabajando, algo que estaba escribiend­o, mínimo escribía un par de veces a la semana, un apunte, un esbozo, una anotación, un poema breve, alguna cosa, siempre he tenido algún proyecto en marcha y ahora resulta que tengo seis meses sin escribir, pero igual y pronto regreso”.

- ESTE PERIODO DEL QUE HABLAS, ¿LO VES COMO UNA AMENAZA O UNA OPORTUNIDA­D? “Tengo colegas, compañeros y amigos que dicen que están bloqueados y hay quienes decían ‘tengo sin escribir dos años’ y yo pensaba ‘¿Y no te quieres matar?’ Porque yo soy de los que creen en la escritura diaria, pero esto llegó después de haber terminado varias cosas y de tener textos que revisé con calma, sin meterle más, entonces fue como que una transición muy tranquila. Ahorita no siento la necesidad de escribir, no me siento atraído por eso; no quiero meterme a nada porque estaré distraído, disperso. Es una cosa más de coherencia con mi estado de ánimo y no la veo grave, en realidad, estoy leyendo, estoy trabajando, estoy escribiend­o otras cosas por encargo. Todo lo que está alrededor de la creación que también te sirve mucho”.

-¿HAY PLANEADA ALGUNA ESPECIE DE GIRA CON EL LIBRO? “Habrá varias presentaci­ones que tendremos, por lo menos dos o tres. Un libro siempre se abre paso y uno siempre está empujándol­o y en lo general me gusta presentarl­o y el acercamien­to con los lectores”.

 ??  ??
 ??  ?? Búsqueda. El escritor Luis Jorge Boone explicó el origen del libro premiado, diciendo que se trata de un conjunto de intereses cotidianos.
Búsqueda. El escritor Luis Jorge Boone explicó el origen del libro premiado, diciendo que se trata de un conjunto de intereses cotidianos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico