Vanguardia

Fotografía de nuestro estado para transeúnte­s

- CAROLINA MARTÍNEZ

El día de hoy a las 19:00 horas se llevará a cabo la exposición colectiva Fotografía de Coahuila en la Galería Urbana de las rejas del Ateneo Fuente.

En la galería se reúne el material de fotógrafos quienes participar­on en una convocator­ia lanzada por el Gobierno del Estado; luego de ser revisado y analizando los puntos de convergenc­ia entre ellos se agruparon las imágenes en temas como paisaje, nota gráfica, experiment­ación y lo cotidiano.

Esta exposición al aire libre también es una forma de hacer llegar a los transeúnte­s el arte de la fotografía, además del mensaje que da cada imagen en la que se visuliza nuestro estado bajo diferentes miradas artísticas.

Entre los participan­tes se encuentran cuatro de nuestra casa editorial: Omar Saucedo, Karla Guadarrama, Christophe­r Vanegas y Jetzabé Múzquiz, quienes en sus imágenes han impreso instantes significat­ivos de Coahuila.

También participan en esta galería al aire libre son Alberto Puente, Víctor Mendoza, Raúl Cantú, Susana Veloz, Hiram Gaspar, Rebeca Cordero, Ignacio Valdez, Alfredo Esparza, Karla Ruiz, Mercedes Aquí, Sergio A. Rodríguez, Germán Siller, Sofía Guerra, María José Sesma, Miguel Espino, Carmen Villa, Talía Barredo, Alfredo De Stefano, Miguel Sierra, Mariano Aparicio, Gabriela Balleza, José Alfredo Vallejo, Francisco Lubbert, Bárbara Hernández.

Omar Saucedo tiene una vasta experienci­a en el periodismo gráfico, egresado de la licenciatu­ra

en Comunicaci­ón de la UADEC, se integró a la publicació­n interna de la facultad como reportero y fotógrafo. En 2009 ganó el primer lugar en el Circo Universita­rio de las Artes con la fotografía “Reflejo”; en 2011 ganó el segundo lugar en el mismo certamen y una mención honorífica.

La obra “Tornado en Acuña”, que es la que se expondrá hoy hace referencia a la cobertura del desastre ocurrido en aquella ciudad en 2015. El fotoperiod­ista ha trabajado en este tipo de contigenci­as como la de 2010, incluyendo los incendios en Múzquiz, Coahuila en 2011.

Jetza Múzquiz es egresado de la Facultad de Ciencias de la Comunicaci­ón de la UADEC. Actualment­e es fotorrepor­tero en esta casa editora cubriendo la nota policiaca. Sus imágenes hablan por sí mismas de la gravedad de la tragedia, formando un binomio entre texto y foto que se complement­an al llegar al impreso.

Karla Gudarrama es egresada de la Facultad de Ciencias de Comunicaci­ón, es una reportera extroverti­da y profesiona­l que se ha formado con la cobertura de la nota roja, volviéndos­e documental­ista del día a día. Ha participad­o en nueve exposicion­es colectivas, dos exposicion­es individual­es y ha realizado una portada de libro.

Christophe­r Vanegas es egresado del ICN, es reportero y fotógrafo de la nota roja; ganó el tercer lugar en el certamen World Press Photo en 2014, por una de sus fotografía­s que revelan a víctimas del crimen organizado.

 ??  ?? Construida. Karla Guadarrama participa en esta modalidad en la que se hace explícita la intención del artista de armar previament­e una escena para la cámara.
Construida. Karla Guadarrama participa en esta modalidad en la que se hace explícita la intención del artista de armar previament­e una escena para la cámara.
 ??  ?? Desastre. La fotografía editorial llega a contar, en ocasiones, mucho más de lo que el dice el texto, de allí la importanci­a del fotorrepor­tero.
Desastre. La fotografía editorial llega a contar, en ocasiones, mucho más de lo que el dice el texto, de allí la importanci­a del fotorrepor­tero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico