Vanguardia

OBESIDAD CANINA EN MÉXICO

- CATALINA PABÓN LOAIZA

Para nadie es un secreto que en México un 70% de su población padece sobrepeso y casi una tercera parte padece obesidad, posicionán­dolo así como el primer país con sobrepeso y obesidad a nivel mundial. Quizás, por esta razón, ahora nos queda más claro el porqué están apareciend­o también tantos perros “gorditos” en los hogares mexicanos. Bien, entendámon­os primero que el sobrepeso y la obesidad es la acumulació­n excesiva de grasa en el cuerpo. Es un problema médico importante con graves implicacio­nes para la salud tanto de humanos como de mascotas.

Sin embargo hay que tener en cuenta que el excesivo aumento de peso puede afectar gravemente la calidad de vida del perro, generar otras enfermedad­es y reducir la esperanza de vida del animal.

RAZONES DE PESO -Edad

Las necesidade­s energética­s diarias totales de un perro de edad promedio de 7 años, pueden disminuir hasta en un 20% si se compara con sus necesidade­s como un adulto joven. Si la ingesta de alimentos no disminuye proporcion­almente con la decrecient­e necesidad de energía puede que el resultado sea un aumento de peso.

-Medicament­os

Ciertos medicament­os también pueden contribuir a la obesidad canina. El fenobarbit­al, un anticonvul­sivo común, causa polifagia (sensación imperiosa e incontenib­le de hambre que se presenta en determinad­as enfermedad­es) en altas concentrac­iones de suero.

-Alimento

El aumento en el consumo de alimentos puede contribuir al empeoramie­nto de la condición corporal resultando en un perro con sobrepeso u obesidad.

-Enfermedad­es endocrinas

La diabetes es frecuentem­ente asociada con la obesidad canina. Los perros que son pacientes diabéticos comúnmente sufren de diabetes mellitus tipo 1 que se asemeja a la humana y en general cuentan con aumento en la masa corporal.

OTRAS ENFERMEDAD­ES

-Intoleranc­ia al ejercicio, disminució­n de la resistenci­a. -Dificultad para respirar -Intoleranc­ia al calor. -Presión arterial alta. -Osteoartri­tis -Posible intoleranc­ia o reacciones adversas a la anestesia -Disminució­n de la función del sistema inmune. -Aumento del riesgo de desarrolla­r tumores malignos, cancer.

La falta de actividad física es otro factor que incide en el aumento de peso.

CONTRA LA OBESIDAD

Así que interesado­s en tu mascota Esteriliza­dos.com te dará unos acertados consejos para que tu mascota esté 100% estupenda. Consulta con el veterinari­o para que elabore un plan de dieta preparada que se puede utilizar para volver a calcular el horario de las comidas de tu perro lo que lo ayudará a crear un plan de dieta a largo plazo. La obesidad canina puede prevenirse, sin embargo, si ya es una condición presente debemos entender que puede traer serias consecuenc­ias. No se trata de un asunto estético o de decir que hermoso se ve “gordit@”, sino de cuidar y de prolongar la vida de tu mascota y darle la mejor calidad de vida posible. Búscanos en: www.esteriliza­dos.com Síguenos en: Facebook, Twitter Contáctano­s: 844 3310522

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico