Vanguardia

FAMILIA DE DON JUVE TEME POR SU VIDA

-

Los Macías no volvieron a su casa, buscan lugar alterno donde vivir, luego de las agresiones a manos de “Los Gavilanes”.

Encontré un corrido dedicado a don Venustiano Carranza. No tiene fecha ni autor; tampoco lleva escrita la música, pero su letra está muy bien tramada. Presenta una peculiarid­ad: a más de narrar la vida del personaje explica la causa de su muerte, con lo que el héroe cobra dimensión humana, y no de estatua.

He aquí el texto de ese corrido. Compuesto, como la generalida­d de los corridos, en versos octosílabo­s, lo transcribo a renglón seguido, por razones de espacio.

CORRIDO DE VENUSTIANO CARRANZA. En el pueblo de Tlaxcalant­ongo, el 21 de mayo de 1920.

“Don Venustiano Carranza, Gobernador de Coahuila, fue Presidente legal por cinco años de su vida. En trágica retirada perdió fortuna y honores, y también perdió la vida después de mil sinsabores. “Iba en la sierra de Puebla, tres leguas de Villa Juárez, perseguido muy de cerca por intrincado­s lugares. El jefe Rodolfo Herrero le preparó una celada, y ahí murió el Presidente con seis de su fuerza armada.

“El cuerpo fue recogido por el general Mariel, quien lo llevó a Huachinang­o, y a los que fueron con él. Este final horroriza, sin llegarse a comprender, porque hace muy pocos días era dueño del poder.

“Carranza marchó a la costa lleno de grande ilusión, pues creyó que en Veracruz triunfaría sobre Obregón. Pero el hombre siempre pone, arreglado a sus deseos, y Dios es el que dispone aun la muerte de los reos.

“En San Marcos comenzó a apagársele su estrella, y disperso y a caballo ya no se juntó con ella. Pero a Dios no le convino darle ayuda y protección, y perdió fortuna y vida, dándole el triunfo a Obregón. ¡Que el Creador le dé su gloria, pues muy bien la mereció quien fue una persona honrada, y por un error murió!

“El año 59 del siglo que ya pasó, nació Carranza en Coahuila, y en el campo se forjó. Fue labriego y luego juez, diputado y senador, y en el tiempo de Madero fue electo Gobernador. Cuando Huerta se robó el poder de la Nación, Carranza se levantó contra de la usurpación. A los dos años triunfó, y Huerta huyó al extranjero, quedando él de Primer Jefe en todo México entero.

“Hubo después división entre Villa y Venustiano. Quedó Villa derrotado, y Obregón perdió una mano. Se hicieron las elecciones y salió de Presidente, gobernando con gran tino, de una manera prudente. Cuando hubo las discusione­s de Columbo y Carrizal, Carranza estuvo muy digno, y al yanqui hizo regresar. Y hubiera concluido bien si no cometiera error, como el que causó la muerte a Madero el anterior. Imponer a un sucesor ha causado siempre mal: el que gobierna no elige, y es de su fin la señal.

“Creyó para bien del pueblo que a México convenía un presidente civil, y a Bonillas protegía. Pero ese error le costó los mayores sufrimient­os, y ahora sus restos mortales reciben mil sentimient­os.

“Aquí termina la historia del final de un gobernante que, si bien cometió errores, brillará como un diamante”.

Interesant­e corrido éste de don Venustiano, que parece haber sido escrito pocos días después de su muerte.

 ??  ?? ARMANDO FUENTES AGUIRRE
ARMANDO FUENTES AGUIRRE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico