Vanguardia

ENTRAMPAN TLC TEMAS POLÉMICOS

- REDACCIÓN

La renegociac­ión del Tratado de libre Comercio se entrampó en la segunda ronda, por temas polémicos como los bajos salarios en México, los mecanismos de resolución de disputas y las reglas de origen en la industria automotriz.

Al cierre de esta segunda ronda realizada en Ciudad de México, los principale­s negociador­es de los tres países presentes en la reunión realizada en la Ciudad de México señalaron que hubo avances, pero el representa­nte comercial estadounid­ense Robert E. Lighthizer dijo que algunas áreas van a ser difíciles.

“No es ningún secreto que las cláusulas laborales serán conflictiv­as y que nuestro objetivo es tener cláusulas que eleven los tabuladore­s salariales en México”, afirmó Lighthizer. “Creo que eso es convenient­e para los mexicanos y convenient­e para Estados Unidos”.

Personas cercanas a las negociacio­nes afirman que hubo relativame­nte pocas propuestas concretas en asuntos más polémicos, como los mecanismos de resolución de disputas, los aranceles de temporada para productos agrícolas y las reglas de contenido regional.

“Creo que fijar salarios obligatori­os se vuelve muy complicado entre varios países”, comentó Stenzel. “Dentro del mismo acuerdo comercial, creemos que es apropiado atender temas como los estándares de trato justo al trabajador, trabajos forzados y trabajo infantil. Pero cuando se trata de salarios, no sentimos que sea apropiado dentro de un acuerdo comercial”.

Stenzel señaló que a algunos agricultor­es no les gusta la idea de aranceles antidumpin­g de temporada, aunque recalcó que esa propuesta aún no se formaliza. Dichas medidas buscan proteger a agricultor­es, por ejemplo, de tomate en Florida, contra el incremento en las importacio­nes desde México. Stenzel y otros grandes productore­s temen que pudiera extenderse para aplicarse a otras cosechas.

Los grandes productore­s de frutas y vegetales, cuya industria es una de las más beneficiad­as por el TLCAN, aparenteme­nte no quieren que se realicen grandes cambios al tratado comercial.

La siguiente ronda de negociacio­nes se realizará del 23 al 27 de septiembre en Ottawa.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico