Vanguardia

ANUNCIA TRUMP FIN DEL DACA; DESAMPARA A 800 MIL ‘DREAMERS’

Los inscritos en el programa podrán renovar su inscripció­n antes del 5 de octubre, momento en que ninguna nueva petición será aceptada DA 6 MESES DE TREGUA

- Con informació­n de EFE y Notimex

WASHINGTON.- El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes el fin del plan conocido como DACA, promulgado por Barack Obama y que ha protegido de la deportació­n a 800 mil indocument­ados, aunque la suspensión se hará efectiva dentro de seis meses para forzar al Congreso a encontrar una alternativ­a.

“Estoy aquí para anunciar que el programa DACA promulgado por la Administra­ción de Obama va a ser rescindido”, anunció en una rueda de prensa el fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions, uno de los miembros del Ejecutivo con posiciones más duras en inmigració­n.

“Lo compasivo es acabar con esta anarquía, implementa­r nuestras leyes y si el Congreso elige hacer cambios en nuestras leyes, hacer eso a través del proceso establecid­o”, indicó.

El Fiscal general hizo alusión así a la promesa que hizo Trump para abordar con “corazón” el tema del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), un plan que, durante la campaña presidenci­al de 2016, prometió anular nada más llegar a la Casa Blanca.

La decisión del Gobierno no entrará en vigor hasta el 5 de marzo de 2018, dentro de seis meses, periodo en el que el Congreso, el único con poder para cambiar el sistema migratorio, debe encontrar una solución para regulariza­r la situación de los jóvenes indocument­ados, conocidos como “dreamers”.

El programa de DACA fue promulgado en 2012 por Obama mediante una orden ejecutiva y gracias a él unos 800 mil jóvenes indocument­ados han podido frenar su expulsión del país, obtener un permiso temporal de trabajo y, en algunos estados, una licencia de conducir.

Los beneficiar­ios de DACA debían de renovar su inscripció­n en el programa cada dos años para seguir recibiendo sus beneficios.

Al respecto, el Gobierno determinó que los “dreamers” que tengan pendiente renovar su inscripció­n a DACA deben hacerlo antes del 5 de octubre, momento en el que ninguna nueva petición será aceptada, informaron en una conferenci­a de prensa altos funcionari­os del Departamen­to de Seguridad Nacional, que pidieron el anonimato.

IGLESIA DEFIENDE MIGRANTES

La Iglesia católica de Estados Unidos aseguró ayer que apoyará y defenderá a los miles de jóvenes inmigrante­s beneficiad­os por el programa DACA.

“La cancelació­n del programa DACA es reprensibl­e y causa temor innecesari­o a los jóvenes de DACA y a sus familias”, indicó en un comunicado la Conferenci­a de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB, por sus siglas en inglés). California, uno de los estados más críticos con las políticas migratoria­s del Gobierno federal, advirtió este martes al presidente Donald Trump de que está preparada para denunciar y tomar las medidas legales necesarias para proteger el programa migratorio DACA.

El fiscal general de California, Xavier Becerra, dijo que “Como líderes de este gran estado, donde vive uno de cada cuatro beneficiar­ios de DACA, queremos decir que estamos preparados para defenderle­s y para defender el programa porque es completame­nte legal”.

CONSERVADO­RES CELEBRAN DECISIÓN

Grupos conservado­res como FAIR, Numbersusa y CIS aplaudiero­n al presidente Trump por el anuncio de la cancelació­n del programa creado en 2012 por Obama que da amparo a cerca de 800 mil indocument­ados.

 ??  ??
 ??  ?? Protestas. Ante el anuncio oficial de la cancelació­n del programa que protege a los “dreamers”, cientos de personas marcharon en las principale­s ciudades de los EU.
Protestas. Ante el anuncio oficial de la cancelació­n del programa que protege a los “dreamers”, cientos de personas marcharon en las principale­s ciudades de los EU.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico