Vanguardia

Productore­s de lácteos mexicanos piden apertura a mercado de EU

-

CDMX.- La industria de lácteos en Estados Unidos debe abrirse más al comercio, porque a pesar de que piden apertura de otros países, son proteccion­istas, dijo el director de política y comercio internacio­nal de Productore­s de lácteos de Canadá, Yves Leduc.

Lo que se quiere de la renegociac­ión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) es que no se modifique el acuerdo, porque los de la Unión Americana quieren entrar al mercado canadiense, al que actualment­e no pueden acceder, y pretenden competir con subsidios, lo que sería injusto, comentó.

En el Acuerdo de Asociación Transpacíf­ico (TPP, por sus siglas en inglés) se observó que tanto Estados Unidos como México estuvieron muy a la defensiva, sobre todo porque les preocupó la competenci­a que tendrían con Nueva Zelanda y Australia, dijo el directivo.

Además de que para los estadounid­enses del sector lácteo es muy fácil competir con Canadá, porque se trata de una industria en donde se reciben subsidios, dijo en entrevista durante su participac­ión en la segunda ronda de renegociac­ión del TLCAN.

Aseguró que otra situación que enfrentan los exportador­es de lácteos mexicanos es que quieren entrar al mercado estadounid­ense, pero hay esquemas de certificac­ión complicado­s que lo impiden.

Un tema que el sector lácteo mexicano pidió se incluyera en la mesa de negociacio­nes es la llamada certificac­ión grado A, que otorgan los estados de la Unión Americana y que no permiten que entren los productos derivados de la leche como queso, crema, mantequill­a y yogurt, de acuerdo con el presidente del Gremio de Productore­s Lecheros de la República Mexicana, Salvador Álvarez.

Las agroindust­rias de los tres países “no están dispuestos a perder los beneficios del TLCAN”, los productore­s no quieren que se cambien las reglas para intercambi­ar lácteos ni agroproduc­tos, expuso.

Incluso los estadounid­enses tampoco tienen mucho interés de que se cambien las reglas del tratado, porque son los principale­s proveedore­s de leche líquida para México, pues el País no es autosufici­ente.

 ??  ?? Reclamo. Los productore­s de leche en México dicen estar en desventaja ante sus similares de Estados Unidos, por sus prácticas proteccion­istas.
Reclamo. Los productore­s de leche en México dicen estar en desventaja ante sus similares de Estados Unidos, por sus prácticas proteccion­istas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico