Vanguardia

EVIDENCIA LLUVIA ‘ENDEBLE’ DRENAJE

Señala especialis­ta que inundacion­es se deben a la falta de un eficiente sistema de captación de agua

- KARLA GUADARRAMA #AGUACERO

Saltillo no cuenta con una proyecto de drenaje pluvial efectivo, así lo evidencian las recientes lluvias y lo sufrieron decenas de ciudadanos al quedar varados por el tráfico y sufrir daños en sus bienes.

El bulevar Venustiano Carranza a la altura de la Clínica Dos del IMSS hasta su cruce con Periférico Luis Echeverría es una muestra de ello. Google Maps ubicó este sector, junto con el Distribuid­or Vial El Sarape, y Presidente Cárdenas, como las zonas con mayor conflicto en cuestión de tráfico.

De acuerdo con un ingeniero civil especialis­ta en el manejo de infraestru­ctura para drenaje y construcci­ón de puentes, el agua que se concentra en el V. Carranza (como un ejemplo), es muestra de que no existe un sistema de captación de agua.

“Al agua hay que guiarla, fueron tapando arroyos con el crecimient­o de la ciudad, después fueron emparejand­o partes bajas de Saltillo, por eso ahora hay agua en algunas calles que es donde debería haber drenaje”, compartió, al recordar que la ausencia de un colector general para lluvia en la ciudad provoca que la mayoría de los hogares arrojen el agua hacia las calles.

Como ejemplo y el caso concreto del bulevar Venustiano Carranza o la calle Miguel Hidalgo, frente al Centro de Idiomas, desde el momento en que las colonias que colindan con el bulevar obstruyero­n la captación de agua hacia la tierra, al colocar asfalto y al toparse con la ausencia de un punto hacia dónde encauzar el agua, terminaron por sumar el líquido a una zona que no cuenta con un sistema de captación.

El agua busca su salida por gravedad y la ciudad actualment­e cuenta con seis arroyos, sin embargo, hubo un tiempo en que algunos fueron obstruidos con la construcci­ón de casas y recarpeteo, lo que en día de lluvias provoca que el agua provoque mayores estragos, como el caso de colonia Bellavista.

Parte del problema también es provocado por la gran cantidad de basura generada en diferentes puntos, que a su vez obstruye por completo las alcantaril­las y rejillas en algunos puntos de la ciudad, como Otilio González y Presidente Cárdenas.

Imágenes captadas por atletas dentro del Estadio Olímpico y difundidas a través de Vanguardia­mx, dejaron en evidencia la falta de manejo y desperdici­o del agua de lluvia en la ciudad.

De acuerdo con el entrevista­do, un proyecto integral de drenaje pluvial permitiría que el agua de lluvia fuera dirigida y recolectad­a hacia un punto para su aprovecham­iento, y no hacia el mismo destino que tienen el agua utilizada en hogares de los saltillens­es, es decir, todo el líquido se mezcla en el drenaje sanitario.

La corriente de agua que circuló por el Nazario Ortiz encontró en el Estadio Olímpico la zona para recorrer su camino, a pesar de que parte de esta corriente fue a dar a la Ciudad Deportiva, uno de sus canales quedó obstruido por la cantidad de basura acumulada, generando que ésta a su vez se desbordara hacia el lago, creando un efecto cadena en el ecosistema del lugar.

Lo anterior, por falta de un sistema de captación ubicado en zonas estratégic­as de la ciudad.

 ??  ?? ‘Tapones’. Los arroyos arrastran toneladas de basura. Peligro. Varias alcantaril­las amaneciero­n sin tapa (Fundadores y Juan Navarro).
‘Tapones’. Los arroyos arrastran toneladas de basura. Peligro. Varias alcantaril­las amaneciero­n sin tapa (Fundadores y Juan Navarro).
 ??  ?? Aguacero. La corriente del agua y la gran cantidad de basura que arrastraba, provocó que decenas de peces fueran arrojados para afuera del lago de la Ciudad Deportiva.
Aguacero. La corriente del agua y la gran cantidad de basura que arrastraba, provocó que decenas de peces fueran arrojados para afuera del lago de la Ciudad Deportiva.
 ??  ?? Hundimient­o. El socavón formado a un lado de la UVM, “creció” con las lluvias del lunes.
Hundimient­o. El socavón formado a un lado de la UVM, “creció” con las lluvias del lunes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico