Vanguardia

Acompañami­ento para transición, pide Rubén

VISITA SALTILLO, ALFONSO NAVARRETE PRIDA Asimismo, propone a la STYPS mantener inspeccion­es en sectores de alto riesgo, como la minería Son los primeros seis años que no hay un accidente minero mayor, de grandes proporcion­es, como fueron Barroterán o Past

- ÉDGAR GONZÁLEZ #STYPS #REPATRIADO­S

En los últimos tres meses de su administra­ción, el gobernador Rubén Moreira pidió al secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, y quien es también enlace con el Gobierno Federal, que exista acompañami­ento para los proyectos de transición y mantener inspeccion­es en los sectores de riesgo, como la minería.

Además del acompañami­ento que se ha dado a lo largo de la administra­ción federal, Rubén Moreira pidió que exista también cercanía en la etapa de transición.

Explicó que existen proyectos estatales que dependen del buen trabajo coordinado con el Gobierno Federal, como lo son proyectos de infraestru­ctura, como el Hospital del IMSS en Acuña y el Hospital del ISSSTE que se construirá en la Región Laguna.

El Hospital del IMSS en Acuña prácticame­nte comenzó de cero el proyecto en esta administra­ción y en el caso de Hospital General del ISSSTE, será a través de Inversión Público Privada.

Además pidió al secretario Navarrete Prida continuar con la coordinaci­ón entre la STPS y la Secretaría del Trabajo de Coahuila en materia de empleo con las ferias.

Actualment­e en Coahuila hay ferias del empleo para jóvenes, para mujeres, para personas con discapacid­ad y las que se realizan de manera general. Rubén Moreira,

Rubén Moreira señaló que desea continúen las inspeccion­es en los sectores de alto riesgo como lo es la minería, que en los seis años de administra­ción no han tenido accidentes trágicos.

“Son los primeros seis años que no hay un accidente minero mayor, de grandes proporcion­es, como fueron Barroterán o Pasta de Conchos con decenas de personas fallecidas”, dijo.

También explicó que se han terminado los llamados “pocitos” que son minas verticales y que ponían en riesgo la vida de los mineros. El Gobierno mexicano responderá a las nuevas políticas migratoria­s de Estados Unidos (fin de los “dreamers”) con una repatriaci­ón con trabajo especializ­ado en empresas para los connaciona­les, principalm­ente en la región del Bajío, dio a conocer el secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida.

El Gobierno de los Estados Unidos anunció que da por concluido el programa DACA, que protege de la deportació­n a más de 800 mil jóvenes inmigrante­s.

Ante esta situación, y en visita a Ramos Arizpe y Saltillo, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, anunció un nuevo programa de repatriaci­ón que será manejado por la Secretaría de Relaciones Exteriores.

“La tendencia que está mostrando desde hace más de 10 años el balance migratorio ha sido deficitari­a, es decir, son más mexicanos los que regresan que los que ingresan a Estados Unidos y la enorme mayoría encuentran en nuestro país espacios laborales”, dijo.

Anunció como iniciativa el nuevo programa, en el cual se repatriarí­a a mexicanos, incluidos “dreamers”, con un trabajo en la industria especializ­ada.

 ??  ?? Encuentro. El titular de la Secretaría del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, visitó la Universida­d Politécnic­a de Ramos Arizpe.
Encuentro. El titular de la Secretaría del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, visitó la Universida­d Politécnic­a de Ramos Arizpe.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico