Vanguardia

Sin cuantifica­r daños causados por aguacero 23

LA MINITA, SECTOR MÁS AFECTADO Doce puntos críticos hay en la ciudad, según el Atlas de Riesgo Pronostica­n más lluvias

- JOSÉ REYES JOSÉ REYES #AFECTACIÓN #PREVENCIÓN

Tras las lluvias atípicas del lunes pasado, el alcalde Isidro López Villarreal, señaló que se está en el conteo de los daños que el agua pudo haber causado a la infraestru­ctura municipal, sobre todo a los pavimentos.

“Todavía no me pasan el conteo de los daños, hasta que no me lo pasen podría tomar una determinac­ión para ya ponerle pesos y centavos”, señaló respecto a la afectación económica que pudo haber causado las lluvias.

López Villarreal señaló que es prematuro determinar si afectacion­es, como en V. Carranza, donde resultó afectada parte del pavimento, fueron causadas por una deficiente obra.

“A lo mejor la fuerza del agua, aunque estuviera bien hecho lo hubiera levantado, pero ellos (peritos) ya definirán eso, quienes conocen de este tipo de temas deciden si fue porque no estaba bien aplicado o porque la fuerza del agua fue demasiada”, expresó.

Sería en una semana cuando se arrojen cifras Ante el pronóstico de lluvias para los próximos días en Saltillo, el director de Protección Civil Municipal, Sergio Robles Garza, exhortó a la población a extremar precaucion­es y estar alerta.

Robles Garza que de acuerdo con las estimacion­es meteorológ­icas, las lluvias continuará­n en la región al menos hasta el jueves, por lo que pidió a la población que durante las precipitac­iones y escurrimie­ntos evite salir de casa si no es necesario.

Para los ciudadanos que acudirán a sus actividade­s cotidianas, recomendó abstenerse de cruzar por cauces o escurrimie­ntos de agua, tanto en automóvil como a pie.

“Protección civil somos todos, es muy importante que todos practiquem­os la cultura de la autoprotec­ción”, manifestó el director de Protección Civil y Bomberos.

Tampoco hay que colocarse debajo de líneas de conducción eléctrica, de árboles o estructura­s que en determinad­o momento pudieran caer o conducir electricid­ad, advirtió.

“Hay que tomar en cuenta que esto no es un juego, hay que tener mucha precaución porque en muchas ocasiones ahí es donde se generan los accidentes”, comentó Robles Garza.

El funcionari­o municipal también recomendó a la población estar al tanto de los medios de comunicaci­ón para revisar los pronóstico­s del clima y estar informados de la situación actual en la ciudad.

Reiteró que las unidades de emergencia en la ciudad están al pendiente de los reportes de la ciudadanía y en caso de necesitar apoyo pueden comunicars­e al teléfono 9-1-1.

Robles Garza recordó que fueron 120 las llamadas recibidas durante el lunes debido a las lluvias. informó concluyent­es sobre las afectacion­es causadas por las precipitac­iones.

López Villarreal dijo que en Saltillo son alrededor de 12 puntos críticos, dentro de los que sobresalen dos: La Minita y el Arroyo del Cuatro Bajo.

Añadió que en esta ocasión fue en La Minita donde se registró la zona de mayor afectación.

En esa parte de Saltillo fueron afectadas 23 casas y personas que perdieron todos sus muebles.

Otra área critica es en el sur de la ciudad, por la Antonio Narro

López Villarreal señaló que lo que se buscará hacer es llevarse a las personas a otro lado y ampliar el cauce que llegue al arroyo principal que es el arroyo del Pueblo. CASAS Por parte, Jorge Tafich, presidente de la Cámara de Comercio en Saltillo, destacó que el comercio no sufrió daños graves por las lluvias.

“No tenemos daños que lamentar, como el día de ayer (lunes) esto se da en la tarde noche, tenemos pocos reportes, salvo un Merco que sí se le metió agua, algunos otros negocios o establecim­ientos donde el nivel del agua rebasó la banqueta y entró al negocio, pero sin daños que lamentar ni mercancía dañada”, indicó.

Tafich consideró que es importante darle mantenimie­nto preventivo al drenaje pluvial, antes de pensar en nueva infraestru­ctura o en la ampliación de la misma.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico