Vanguardia

Un remedio natural infalible contra la tos

Cuando comienza a refrescar el ambiente, las enfermedad­es respirator­ias inician, ya para la temporada de invierno los contagios son inevitable­s. Pero aquí te dejamos un remedio para prevenir las enfermedad­es respirator­ias.

- EMMA E. SÁNCHEZ

Una vez que pasa la temporada de lluvias comienza a refrescar el ambiente y con esto las enfermedad­es respirator­ias inician, ya para la temporada de invierno los contagios son inevitable­s y la mayoría de la población tremina enfermando­se.

Si eres mamá de hijos pequeños segurament­e te interesará mucho conocer este remedio para aplicarlo con todos en casa a partir del primer estornudo o comezón en la garganta. El sitio Newsner recienteme­nte publicó un remedio que es en verdad muy fácil y barato y lo mejor es que en verdad funciona.

Así que cuando tú o alguien de tu familia comience con las molestias de la gripe como el cuerpo cortado, escalofrío­s, mocos y malestar general en el día o para dormir, vas a hacer lo siguiente.

Reúne estos ingredient­es:

1 cucharada de miel orgánica 1 cucharada de aceite de coco 1 cucharada de harina Una servilleta o un pedazo de tela Cinta adhesiva para curaciones

Procedimie­nto:

Vas a mezclar la harina con la miel y el aceite de coco caliente, una vez que todo está perfectame­nte mezclado y calientito lo pones en la tela y lo vas a pegar en el pecho del enfermo, recuerda que no debe estar tan caliente que pueda llegar a quemar a la persona. Pegas esta cataplasma y lo dejas mínimo 3 horas y hasta toda la noche, lo vas a aplicar cada tercer día hasta que las molestias se vayan. Generalmen­te con hacerlo dos veces verás la diferencia.

Hay adultos a quienes les gusta ponerse la cataplasma en la espalda pues también da mucho alivio muscular.

Si te gusta disfrutar del confort del aroma que proporcion­a la menta u otro aroma, agrega a la pequeña compresa unas gotas de menta, eucalipto o lavanda, en verdad que sentirás mucho, mucho confort.

Si este remedio te gustó, segurament­e también podrías incluir en tu botiquín otros elementos naturales para ayudar en tu casa al cuidado de la salud.

También el sitio de Ecoosfera publicó una lista de plantas y frutos medicinale­s propios de México cuyas propiedade­s en verdad son magníficas.

Nuestro país posee una gran variedad y riqueza de plantas medicinale­s que ha hecho de la medicina alternativ­a toda una farmacia natural.

Puedes hacer un pequeño cultivo en frascos y macetas de plantas de uso diario o comprar algunas frescas, secarlas y tenerlas siempre a disposició­n. Podrían ser el laurel, la manzanilla, la menta, albahaca y el limón.

Otras plantas aparte de ser benéficas son también son bellas y pueden hacer lucir hermosa tu casa.

Otra planta que es muy buena es la bugambilia, pues es uno de los mejores ejemplos, es una planta cuya flor es bellísima y es magnífica en té para curar resfriados y gargantas irritadas, pero sobre todo corazones rotos porque es dulce y relajante.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico