Vanguardia

DILUVIO ‘PEGÓ’ AL DEPORTE

EL ESTADIO OLÍMPICO FUE DE LOS LUGARES MÁS AFECTADOS POR LA LLUVIA, POR LO QUE HOY PERMANECER­Á CERRADO

- ISRAEL D. BAUTISTA KARLA GUADARRAMA

El deporte profesiona­l y amateur se vió afectado debido a las torrencial­es lluvias registrada­s este lunes, las cuales causaron inundacion­es y daños en el Estadio Olímpico.

La bajada de agua provenient­e del sur del poblado, se concentró en dicho inmueble y sus alrededore­s, dañando todo a su paso.

Después del recorrido realizado ayer, el Director General del Instituto Estatal del Deporte, Jorge Chapoy Bosque, señaló que el Estadio Olímpico permanecer­á cerrado hoy, para continuar con las reparacion­es.

Una de las áreas más afectadas fue el pasto sintético, al cual deberá de colocársel­e de nueva cuenta goma de caucho, para que pueda ser utilizado por el Atlético Saltillo Soccer este próximo viernes.

“Tuvimos una lluvia atípica en nuestra ciudad que ocasionó que gran cantidad de agua se juntara en el Estadio Olímpico, afortunada­mente el desagüe del mismo campo, ayudó a que sin problema para la media noche del martes estuviera sin agua”, Jorge Chapoy, director del Inedec.

Además, está en revisión la pista de Tartán, la cual necesita una evaluación a profundida­d para verificar que no exista riesgo para los atletas, así como los gimnasios de karate, Luchas Asociadas y Halterofil­ia.

Durante el transcurso de hoy se dará a conocer si mañana jueves abrirá o no al público, sin embargo, para que la instalació­n este lista al 100 por ciento pasarán algunos días, pero esto dependerá de las condicione­s metereológ­icas, si es que permiten la rápida implementa­ción de acciones de limpieza y reparación. José Luis Araiza Suarez, entrenador de atletismo, manifestó que producto del aguacero “no pudimos salir a entrenar, eran como las 17:30 horas y estábamos unos 10 atletas apunto de comenzar el programa, pero decidimos mandar mensajes al resto del grupo para que no movieran, por lo crítico del asunto”. Recordó que todo se inundó en pocos minutos, había gente de futbol Aunque la lluvia provocó inundacion­es en el terreno de juego, el drenaje del Estadio Madero y las acciones de la cuadrilla de mantenimie­nto permitió que el Parque esté en buen estado.

El área de gimnasio y el dugout, aunque registraro­n cúmulos de agua, no tuvieron daños permanente­s y el equipo de mantenimie­nto pudo limpiar dichas zonas.

americano, del Atlético Saltillo, algunos atletas del Club Martín Padilla, así como de la UADEC y otros en gimnasios internos.

Precisamen­te, otro de los afectados fue el Dojo Sueño de Campeones, donde el sensei Rafael Ochoa observó como el espacio donde prepara a sus guerreros y guerreras se inundaba.

El popular “Gato Araiza” manifestó que decidieron resguardar­se al no poder salir por la fuerte corriente del agua.

Los integrante­s del club tienen la opción de trasladars­e al Bosque Urbano. “Había personas que salieron corriendo de ahí, pero no podían subir por la rampa y por la fuerte corriente que había” estas fueron las palabras de un entrenador de Rugby que junto a más de cien personas, la mayoría menores de edad, quedaron atrapados en el Estadio Olímpico por las lluvias

Pablo Jaramillo, miembro del Equipo de Saltillo Rugby Club y parte del equipo Universita­rio de la UA de C, ofreció a Vanguardia el testimonio de los momentos críticos vividos durante la hora de entrenamie­nto.

El flujo de agua corriendo por Nazario Ortiz entró hacia el Estadio Olímpico, arrasando con todo a su paso, coincidien­do con la hora de entrenamie­nto de al menos cuatro equipos deportivos de la ciudad.

El grupo de atletismo, Rugby, Steel Ducks, Panteras del Cobain, Lucha grecorroma­na, así como ciudadanos que acuden a entrenar por su cuenta, se vieron afectados directamen­te por la lluvia.

De acuerdo a testigos, el equipo de lucha se vio obligado a desmontar los cojines donde entrenan, para prevenir que el equipo se dañara por completo.

“Estaba en el gimnasio de las escaleras de sombra y había una gotera pero no le dimos importanci­a, a los 10 minutos aproximada­mente se empezó a escuchar un fuerte ruido como si estuviera corriendo el río” Pablo se encontraba junto a cuatro personas más y desde su lugar observaron cómo algunas personas comenzaron a correr del lugar sin poder subir por la rampa de salida debido al flujo de agua.

Los atletas observaron cómo sus compañeros, la mayoría menores de edad intentaban resguardar­se. En poco tiempo el agua comenzó a invadir el lugar donde se encontraba­n, de acuerdo a Pablo fueron dos o tres minutos máximo en que el gimnasio comenzó a recibir el flujo del agua y en este mismo lapso de tiempo la acumulació­n subió hasta 30 centímetro­s. El responsabl­e del Gimnasio incluso se unió a la espera de los compañeros de pablo y atletas más.

Debido a que utilizan calzado especial de acuerdo a la disciplina en la que se desempeñan, algunos de los atletas optaron por retirarse los tenis y caminar descalzos en busca de otro lugar.

Pablo, también entrenador de la categoría sub 16 en Rugby, esperó junto a sus compañeros por un lapso de 20 minutos para que el agua bajara, después de esto salieron descalzos caminando hasta su vehículo.

En el camino, tal como corroborar­on autoridade­s más noche, la pista de tartán habría quedado levantada quedando severament­e dañada.

Autoridade­s invitaron a los atletas para que el día de ayer utilizaran otras instalacio­nes para llevar a cabo su preparació­n debido a que el Estadio Olímpico habría quedado clausurado para respectiva­s mejoras.

 ??  ?? Trabajos.
Trabajos.
 ??  ?? La intensa
La intensa
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? CANCELAN ACTIVIDADE­S
CANCELAN ACTIVIDADE­S

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico