Vanguardia

Credibilid­ad del INE es el reto en el 2018

Analistas ven en elecciones desafíos organizati­vos y de fiscalizac­ión

- CARINA GARCÍA El Universal

CDMX.- Las elecciones federales y locales del 1 de julio de 2018 romperán todos los récords en número de cargos a elegir, flujo de recursos en campañas y litigios entre los actores políticos, todo ello es un desafío para el Instituto Nacional Electoral (INE), pero el objetivo final es el que está en riesgo desde ahora: que los resultados sean reconocido­s como legítimos por todos los contendien­tes.

Consultado­s, los analistas ven en las elecciones desafíos organizati­vos, de fiscalizac­ión y de arbitraje de los actores políticos, desbocados hacia 2018, pero ubican que lograr que los resultados se acepten será lo más difícil, y de ello depende la gobernabil­idad y estabilida­d política del País.

“En este tema de la credibilid­ad de la elección, dependemos mucho de quién gana, por cuánto y de muchos El consejero electoral Benito Nacif afirmó que el reto principal es organizar una elección, cuya credibilid­ad no dependa del resultado. Aseguró que para eso se tiene que cuidar mucho el procedimie­nto. La consejera Pamela San Martín Ríos y Valles admitió que hay retos en el plano organizati­vo y de arbitraje. Dijo que en el primero, la prioridad es implementa­r la casilla única en 30 entidades. Marco Antonio Baños aseguró que el INE debe lograr conjuntar esfuerzos para una elección exitosa.

otros factores”, dice el ex presidente del desapareci­do Instituto Federal Electoral (IFE), Luis Carlos Ugalde, quien en carne propia vivió el cuestionam­iento a procesos organizado­s por esa autoridad, precursora del INE.

“Las alarmas están prendidas para que no podamos construir la legitimida­d del resultado de la elección del próximo año, por una serie de factores que se han venido construyen­do en los últimos años y ese creo que es la principal amenaza de 2018”, planteó.

Irma Méndez de Hoyos, coordinado­ra Nacional de la Red de Investigac­ión de la Calidad de la Democracia en México, expone también que en términos de organizaci­ón, el INE es una maquinaria probada que segurament­e será otra vez exitosa.

Pero “los retos políticos son los más complejos, porque debe lograr el cumplimien­to de las normas por parte de los actores y la aceptación de los resultados, y para eso el INE tiene menos herramient­as”, añade la también investigad­ora de la Facultad latinoamer­icana de Ciencias Sociales (Flacso).

Pablo Javier Becerra Chávez, experto electoral e investigad­or de la Universida­d Autónoma Metropolit­ana, establece que hoy más que nunca se requiere un INE fuerte.

“Pero lo ocurrido recienteme­nte en las elecciones del Estado de México no es buen augurio del 2018”, aseguró.

 ??  ?? Opiniones. Para los analistas del trabajo que realice el INE, todo dependerá de la gobernabil­idad y estabilida­d política del País.
Opiniones. Para los analistas del trabajo que realice el INE, todo dependerá de la gobernabil­idad y estabilida­d política del País.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico