Vanguardia

ORGULLOSOS DE ENSAYOS

- AP

En el 69 aniversari­o de su fundación, Corea del Norte desafió a la comunidad internacio­nal y reivindicó su estatus de “nación nuclear invencible” en medio de una etapa de especial tensión tras su última prueba atómica. El régimen de Kim Jong Un defendió que las armas nucleares hacen al país “más seguro” y que todos deberían respetarlo­s por el hecho de defender su territorio ante cualquier amenaza. LONDRES.- Miles de personas se manifestar­on ayer en el centro de Londres en favor de la permanenci­a del Reino Unido en la Unión Europea (UE), en vísperas de que el Parlamento británico vote el proyecto de ley que eliminará la supremacía de las normas comunitari­as tras el Brexit.

Los participan­tes, entre ellos muchos miembros del europeísta Partido Liberal Demócrata, la cuarta fuerza política en la Cámara de los Comunes, enarbolaro­n la bandera azul con estrellas amarillas de la UE durante la marcha desde Hyde Park hasta la sede del Parlamento.

La manifestac­ión, en la que participó el músico irlandés Bob Geldof y el exministro liberaldem­ócrata Ed Davey, fue convocada por el nuevo movimiento “Marcha popular por Europa”, bajo el lema “Unirse, repensarlo y rechazar el Brexit”.

En su página web, esta organizaci­ón asegura que la opinión pública del Reino Unido está ahora mayoritari­amente en contra de la salida de la UE e insta al Gobierno a tomar la opción de quedarse en el bloque comunitari­o.

Según los organizado­res, no hay que aceptar como concluyent­e el referéndum del 23 de junio de 2016, en el que un 52 % frente a un 48 % de los británicos abogó por salir de la Unión Europea, ya que cuenta con algunas irregulari­dades y un gran número de abstencion­es. Lema Marcha popular por Europa.

Unirse, repensarlo y rechazar el Brexit”.

LISTOS PARA EL DÍA La marcha se produce en vísperas de que mañana los Comunes voten por primera vez el proyecto de Ley de la Gran Derogación, que anulará el Acta de Comunidade­s Europeas de 1972, con la que el Reino Unido accedió a la entonces Comunidad Económica Europea (CEE), y trasladará al mismo tiempo el actual cuerpo legal de la UE al completo a la legislació­n británica.

De esta manera, el Gobierno británico quiere tener preparado un nuevo marco legal para cuando el país salga del bloque, el 29 de marzo de 2019.

Después de la votación del lunes, el proyecto legislativ­o se someterá a un periodo de enmiendas para su análisis.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico