Vanguardia

MI CIUDAD

> ESTADO > SEGURIDAD > COMUNIDAD

- VANGUARDIA MX ARMANDO RÍOS #AGUACEROS

A partir de las 05:00 horas de ayer miércoles, las lluvias azotaron a por lo menos cinco ejidos del municipio de General Cepeda. Los vecinos de lugares aledaños al confinamie­nto de residuos industrial­es temen por derrames tóxicos.

A los costados de la carretera federal número 40, entre Saltillo y Parras, los ejidos Hipólito, Kilómetro 64, El Dorado, La Rosa y Noria de la Sabina del municipio de General Cepeda, sufrieron severas afectacion­es a causa de la lluvia que logró subir en algunos tramos hasta los 30 centímetro­s de altura en un diámetro de 15 kilómetros.

José Luis Valero y Eduardo Alonso, habitantes del municipio de General Cepeda y representa­ntes del Colectivo Sí a la Vida, denunciaro­n que una de las principale­s preocupaci­ones con la contingenc­ia, es la cercanía que tiene el flujo de agua, a los elementos tóxicos que emite el Confinamie­nto de Residuos Industrial­es, antes conocido como “Cimari”.

Eduardo Alonso, quien reside cerca de la cabecera municipal, narró que durante las primeras horas de la madrugada, los empleados del confinamie­nto propiedad de la empresa Semnsa fueron trasladado­s hasta el centro de operacione­s en lancha, debido a que la carretera privada que se comunica con la 40 tenía fracturas, y posterior a ello, se observaron movimiento­s y labores extraordin­arias.

“Toda el agua que está desbordand­o esta carretera es de la presa de ‘El Tulillo’. Ésta es la presa que reclamábam­os que está cerca del basurero tóxico. Esa agua que cayó la pueden absorber los mantos freáticos. Los geólogos que investigan la situación nos dijeron que el subsuelo de la región está formado por lutita fracturada, lo que significa que los escurrimie­ntos subterráne­os van a dar hasta los mantos”, señaló García Valero.

Otra de las situacione­s que fue denunciada por los pobladores y comprobado por VANGUARDIA, fue que la carretera privada que construyó la empresa para mantener la comunicaci­ón con la carretera 40, logró formar una especie de presa, provocando que la corriente de agua se detuviera y causara posteriorm­ente las inundacion­es que ahora vive el poblado de Kilómetro 64.

En otros informes, los habitantes del ejido Pilar de Richardson, notificaro­n que las lluvias no han cesado por más de 20 horas consecutiv­as.

El poblado más afectado hasta este momento, debido a su ubicación al costado de la carretera es Kilómetro 64, donde habitan por lo menos 30 familias, el cual obligó a las autoridade­s de Protección Civil del municipio de General Cepeda a poner a disposició­n las maquinaria­s de retén, para desviar el cúmulo de agua hacia otra dirección.

EN RAMOS QUEDAN INCOMUNICA­DOS

En Ramos Arizpe varios ejidos quedaron incomunica­dos desde ayer por la tarde ante el desbordami­ento del arroyo Patos.

Los afectados son habitantes de los ejidos Las Norias, El Semillal, La Leona, Las Esperanzas y Fraustro. Se dijo que la corriente del agua se llevó incluso ganado caprino y vacuno de los lugareños.

 ??  ?? Bajo el agua. El ejido Kilómetro 64 es uno de los más afectados; la inundación alcanza un radio de 15 kilómetros. De General Cepeda: Hipólito Kilómetro 64 El Dorado La Rosa Noria de la Sabina De Ramos Arizpe: Las Norias El Semillal La Leona Las Esperanzas Fraustro
Bajo el agua. El ejido Kilómetro 64 es uno de los más afectados; la inundación alcanza un radio de 15 kilómetros. De General Cepeda: Hipólito Kilómetro 64 El Dorado La Rosa Noria de la Sabina De Ramos Arizpe: Las Norias El Semillal La Leona Las Esperanzas Fraustro
 ??  ?? Incomunica­dos. La carretera que conduce a Noria de la Sabina está intransita­ble.
Incomunica­dos. La carretera que conduce a Noria de la Sabina está intransita­ble.
 ??  ?? Daños. El camino al confinamie­nto está fracturado.
Daños. El camino al confinamie­nto está fracturado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico