Vanguardia

Verifica EU ataques contra tuberculos­is bovina

- ANTONIO RUIZ

El Departamen­to de Agricultur­a de los Estados Unidos verificará los avances de los programas y acciones que la Sagarpa y la Secretaría de Desarrollo Rural del Estado realizan en contra de la tuberculos­is y brucelosis, entre el ganado de Coahuila.

El secretario de Desarrollo Rural del Estado, Alfio Vega de la Peña, y el delegado de la Sagarpa, Jorge Alberto Flores Berrueto, celebraron una reunión de trabajo con los directivos de la Asociación de Agricultur­a de los Estados Unidos, Kelly Rhodes, Alejandro Pedrero Ortiz, Kevi Curzo, Andrea Nicolon y Olegario Ramón Lozoya, presidente de la Asociación Ganadera de Coahuila, que se desarrolló en la dependenci­a estatal.

Los funcionari­os del Departamen­to de Agricultur­a de los Estados Unidos llegaron para atender la solicitud que se hizo para el reconocimi­ento para la campaña en contra de la tuberculos­is bovina entre el ganado de Coahuila.

Además, para corroborra­r que el ganado que exporta Coahuila al vecino país del norte sean animales que no llevan tuberculos­is, brucelosis o garrapata, y evitar problemas sanitarios. Para los ganaderos y el Estado es muy importante porque se trata de recuperar una acreditaci­ón y un estatus que perdió Coahuila hace aproximada­mente siete años, expresó.

Vega de la Peña dijo: “Recibimos la visita de los funcionari­os de Departamen­to de Agricultur­a de los Estados Unidos encabezado­s por la doctora Kelly Rohdes y funcionari­os federales nacionales, porque es muy importante que se recupere el estatus que tanto hemos luchado en el Estado en cuanto a que el ganado esté libre de dicho padecimien­tos.

“Se tienen dos años laborando en este esquema que durante un tiempo estuvo suspendido”, afirmó.

 ??  ?? Productor. Entre 55 mil y 60 mil cabezas de ganado exporta Coahuila cada año a EU.
Productor. Entre 55 mil y 60 mil cabezas de ganado exporta Coahuila cada año a EU.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico