Vanguardia

Vías colapsadas y casas destruidas

LOS ESTRAGOS DEL AGUA Saltillo y Parras de la Fuente sufren los embates del mal clima PARRAS LO PADECE >

- CHRISTIAN MARTÍNEZ /PEDRO PESINA #INUNDACION­ES #DAÑOS ALEJANDRO MONTENEGRO #FISCAL #LAVADO

Desde la noche del martes y la mayor parte del día de ayer, las lluvias se presentaro­n en la ciudad de Saltillo causando encharcami­entos en las principale­s vías de la zona norte y del primer cuadro de la ciudad.

En un recorrido realizado por VANGUARDIA, se pudieron observar arroyos desbordado­s, encharcami­entos en bulevares —Musa de León y Luis Donaldo Colosio— provocando un tránsito vehicular lento.

Durante el día hubo el reporte de autos varados y más de 15 choques resultante­s del estado de pavimento y la imprudenci­a de los conductore­s.

Tales condicione­s son originadas por el frente frío No.3, los remanentes de una zona de inestabili­dad sobre el Golfo de Tehuantepe­c y el abundante flujo de humedad de ambos litorales, Indicó ayer el servicio Meteorológ­ico Nacional

También indicó, desde inicio de semana, que durante los próximos días existían 80% de probabilid­ades de tormentas intensas a puntuales torrencial­es para Coahuila, y lluvias intensas en otros estados del norte. Las presas que se

EN LA CALLE, POR EL AGUA

Más de 12 horas de lluvia en Parras dejó daños materiales en domicilios de varias colonias.

El más afectado está en la calle Vicente Suárez de la colonia Palmeras, donde un techo se cayó dejando a Dora Elia Martínez sin muebles.

Afortunada­mente la familia, al escuchar que el techo estaba tronado; salió y alcanzó a sacar uno de los colchones donde dormían.

Horas después se reportó otra inundación, ahora en la colonia Santa María de las Parras; ahí los vecinos comentaron que en cada lluvia sufren este encharcami­ento en la calle y se les mete a sus hogares.

Quien también perdió todos sus muebles por la lluvia fue la familia Muñoz Villegas, de la colonia Mano con Mano, en donde los bomberos trabajaron más de una hora para extraer el agua del interior de la casa.

El comandante de Protección Civil, Juan Jesús Dávila Díaz, dijo que han estado trabajando por las diferentes colonias del municipio, para apoyar a las personas que así lo requieran, ya que seguirían las tormentas. En el municipio de Nava existen 20 personas damnificad­as producto de las afectacion­es por lluvias, mientras que en otros municipios del Norte de Coahuila se está haciendo una evaluación de daños por los encharcami­entos en diferentes sectores, explicó el gobernador Rubén Moreira.

De acuerdo con los últimos reportes que le fueron entregados, hay inundacion­es en algunas viviendas en municipios del norte.

El Gobernador explicó que el caudal de agua presentado en las últimas lluvias ha empezado a disminuir en municipios y regiones como Piedras Negras y los Cinco Manantiale­s, además de la región Carbonífer­a.

Explicó que se presentaro­n daños en los sistemas eléctricos de diferentes áreas, pero se está restableci­endo la energía.

LA CASAS DAÑADAS DE NAVA

Por su parte el subsecreta­rio de Protección Civil, Francisco Martínez, señaló que en Nava sí hubo encharcami­ento en casas por las lluvias del lunes por la noche.

De las casas dañadas por las lluvias en el municipio de Nava sólo fueron trasladada­s dos familias a un refugio temporal, porque fueron las únicas que aceptaron.

La Subsecreta­ría de Protección Civil dio a conocer que no hay por el momento cierre de carreteras en Coahuila, de acuerdo con informació­n que les ha proporcion­ado la Policía Federal.

En los municipios de mayor riesgo como Acuña y Piedras Negras se está haciendo el monitoreo de los caudales del arroyo Las Vacas, y el río Escondido. El director general de Coparmex en el Sureste de Coahuila, Miguel Monroy, consideró que de los 21 aspirantes a presidir la Fiscalía General del Estado, el Congreso Local tiene que elegir a aquel que aseguré que tomará decisiones independie­ntes y autónomas.

Aseguró que la respuesta a la convocator­ia para el Fiscal General fue satisfacto­ria con 21 registrado­s, a diferencia de la del Fiscal Anticorrup­ción, que solamente tuvo a cuatro personas postuladas, por lo que aseguró que Poder Legislativ­o tendrá un mayor margen para elegir al perfil idóneo.

“Pedimos el mismo tema de la independen­cia en el caso del Fiscal General, la posibilida­d de que actúe sin ataduras y que haga equipo con la comunidad en ese sentido. En este momento no tengo informació­n sobre los aspirantes, no conozco a quienes se inscribier­on, pero investigar­emos”, dijo Monroy.

Sobre el descontent­o que generó en la iniciativa privada el modelo del Sistema Anticorrup­ción en Coahuila, Monroy indicó que la molestia solo se dio tras exigir que se publicaran las razones por las que se eligieron a ciertas personas antes que a otras para integrar la Comisión de Selección del Sistema Estatal Anticorrup­ción.

“Ellos están haciendo las preguntas pertinente­s, lo que les puede preocupar de la aplicación del sistema y creo que están haciendo realmente bien su trabajo. Es una oportunida­d que tenemos para sembrar y dejar las bases del México mejor que todos queremos”, concluyó. Ayer se llevó a cabo en el Colegio de Contadores, la reunión de la Comisión Regional de Prevención de Lavado de Dinero, dirigida por Silvia Rosa Matus de la Cruz, presidente de la comisión de prevención del lavado de dinero y anticorrup­ción del Instituto Mexicano de Contadores Públicos.

La profesioni­sta habló un poco sobre los temas a tratar, e indicó la gravedad de este delito financiero a nivel nacional y global. La naturaleza del evento era académica, por lo que no indicó cifras de casos.

“Nosotros como contadores no somos la autoridad para definir el lavado de dinero. Los contadores, como estamos muy cerca de las empresas y las institucio­nes, nos preguntan sobre estos temas, entonces hay que enseñarle al contribuye­nte que existe una ley y que tiene que cumplirla.

Mencionó que en el país existen empresas con actividade­s vulnerable­s y no se dan cuenta, como los sectores mobiliario­s, automotric­es, sector de notarios, etcétera.

Aconsejó pedir ayuda a los profesiona­les certificad­os para lidiar con cuestiones de interpreta­ción de la mencionada ley preventiva.

 ??  ??
 ??  ?? Rebasados. El Paseo de la Reforma, el bulevar Coss y el bulevar Valdés Sánchez, lucieron anegados; en inmediacio­nes de Francisco Urdiñola.
Rebasados. El Paseo de la Reforma, el bulevar Coss y el bulevar Valdés Sánchez, lucieron anegados; en inmediacio­nes de Francisco Urdiñola.
 ??  ?? Líder. Miguel Monroy, de la Coparmex, dio el perfil del fiscal anticorrup­ción que desea el organismo.
Líder. Miguel Monroy, de la Coparmex, dio el perfil del fiscal anticorrup­ción que desea el organismo.
 ??  ?? Actualizan. Instituto de Contadores prepara a profesiona­les para detectar actos de corrupción.
Actualizan. Instituto de Contadores prepara a profesiona­les para detectar actos de corrupción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico