Vanguardia

LA LAGUNA ESTÁ DE LUTO

EL MUNDO DE LOS ESPECTÁCUL­OS DESPIDIÓ AYER A LA CANTANTE Y ACTRIZ COAHUILENS­E, QUIEN LAMENTABLE­MENTE FALLECIÓ DURANTE LABOR DE PARTO. LUEGO DE DARSE A CONOCER EN ‘LA ACADEMIA’, SU TALENTO LA LLEVÓ AL TEATRO Y AL DOBLAJE DE VOZ.

- NIDIA MARTÍNEZ DE LEÓN

Nacida en Japón pero coahuilens­e de corazón, la actriz y cantante Hiromi Hayakawa falleció ayer en la Ciudad de México luego de complicaci­ones en el parto, donde lamentable­mente también perdió la vida su pequeña bebé. Hayakawa fue una talentosa chica que vivió en Torreón desde los dos años, hija de Alfonso Javier Hayakawa (de origen Japonés) y Lourdes Elsa Salas y que se dio a conocer en el programa de talentos de TV Azteca, “La Academia”, en donde participó en la tercera generación. Fue la expulsada número 12, lo que significó que quedó en el séptimo lugar de la competenci­a. De ahí en adelante, Hiromi trabajó duro y su talento la llevó a participar en el doblaje de voz y en el teatro nacional.

“Lamentamos informar que la cantante Hiromi Hayakawa (@_ Hiromi) ha fallecido esta mañana”, escribió en Twitter La Taquilla, programa de Radio Fórmula, uno de los primeros medios en dar a conocer la noticia. La agencia para la que trabajaba, INK Entourage, confirmó más tarde este hecho. Ayer amigos y familiares de Hiromi pedían sangre para ella, estaba internada en el Hospital San Ángel Inn. Su repentina muerte llenó las redes sociales de condolenci­as para los suyos, sobre todo para su esposo Fernando Santana, con quien se casó en enero de este año.

El año pasado, la torreonens­e confesó a El Siglo de Torreón que su sueño era formar una familia, y el pasado mes de junio confirmó que “Fer y yo vamos a tener una hija. Llevo cinco meses de embarazo, según el doctor llega el 21 de octubre. Por ahora tenemos la idea de pornerle Julieta, pero a ver si no se nos atraviesa otro nombre de aquí a que llegue”. También comentó que tanto sus amigos como sus familiares estaban “vueltos locos” con la noticia.

Marla Hiromi Hayakawa Salas nació el 19 de octubre de 1982 en Fukuoka, Japón, a la edad de dos años Hiromi y sus padres regresaron a México para instalarse en Torreón. En la universida­d su gusto por la interpreta­ción la llevó a participar en obras de teatro. Años después, Hiromi se conviritó en una exitosa actriz de teatro, participó en “Verdad o Reto: El Musical”, “Eres Bueno, Charlie Brown”, “Bule, Bule: el Show”, “Mentiras, el Musical” (20102017), “Peter Pan” y “Vaselina”, entre otras.

En el doblaje logró una prolífica carrera, trabajó en unas ocho series, y en cine fue en una docena de proyectos en donde le dio voz a personajes como Alicia de “Alicia en el País de las Maravillas” (2010) y luego en “Alicia a Través del Espejo” (2016). En televisión participó en series como “Pokémon”, “Futurama”, “El Principito”, “Los Simpson” y “Stitch”, entre otras. Mientras que en series animadas realizó doblaje para “Brave” (Valiente), “Lorax: En Busca de la Trufa Perdida”, “Cars 2” y al menos seis cintas de “Barbie”.

Mi querida Hiromi, ¡fue un placer coincidir contigo en esta vida! ¡Te vamos a extrañar! Tu luz no se apagará”, Mauricio Ochman, actor.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico