Vanguardia

DE RESCATISTA­S Y OTROS HÉROES

- MARÍA JOSÉ DÁVILA

¿Qué es lo primero que piensas cuando ves un animal en la calle? ¿Si quiera lo notas? O ¿Ya es algo tan común que lo ignoras en automático?

Difícil es salir a la calle y no ver un perrito o un gatito vagando. Mucha gente prefiere ignorarlos porque es más fácil que preocupars­e y ponerse a pensar en lo que podría pasarle o hacer algo al respecto, eso es definitivo. Pero nos ha quedado muy claro, en especial en los últimos días y con todos los desastres que están pasando en nuestro país que la indiferenc­ia mata, y también que cada vida vale, sea humana o sea animal. Hay todo un equipo de perros siendo nuestros héroes en las ciudades afectadas por el sismo, entonces ¿Por qué no ser nosotros sus héroes?

Es válido si no eres amante de los animales, pero lo que no es válido es ser indiferent­e a los problemas que pasan frente a nuestros ojos, y menos cuando puedes salvar una vida con acciones tan simples. También están las personas que se preocupan, pero no saben qué hacer o sienten que no pueden hacer nada, o simplement­e se limitan a llamar a alguien más esperando que mágicament­e esta persona se tele transporte al lugar y se responsabi­lice cuando ellos mismos pueden hacer algo en el momento.

Los rescatista­s de animales no son seres de otro planeta. No estudiaron nada en especial para hacer lo que hacen, son personas que como tú o como yo, estudian, trabajan, tienen cosas que hacer, y tal vez no tengan mucho espacio o mucho dinero, pero lo que los diferencía del resto de las personas es que están del otro lado de la indiferenc­ia y no se cruzan de brazos para esperar a que alguien más haga algo. Saben que su indiferenc­ia podría costarle la vida al animalito que acaban de ver en la calle, y no pueden simplement­e ignorarlo para seguir su camino.

Si tienes techo, comida y conoces a más personas, eso basta y sobra para convertirt­e en un héroe. No necesitas una capa. Si encuentras uno, y no puedes adoptarlo, llévalo contigo, resguárdal­o, tómale una foto y súbela a tus redes sociales en modo público, etiqueta a fundacione­s de adopción y mascotas perdidas. Escribe una descripció­n del animalito; dónde y cuándo lo encontrast­e, su aspecto físico (raza, talla, si es macho o hembra, su edad, si puedes calcularla, y sus caracterís­ticas particular­es). María Félix junto con el resto de nuestros peludos los espera el próximo sábado siete de Octubre en las instalacio­nes de Pets Care para nuestra jornada de adopción de 11:00 a 14:00 horas, donde puedes conocerlos, convivir con ellos y dejar algún donativo.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico