Vanguardia

‘VAPULEAN’ AL NORTE

Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas son afectados por lluvias torrencial­es; en General Cepeda se teme por derrames en Cimari

- #LLUVIAS Con informació­n de Christian Martínez, Armando Ríos, Francisco Valdés, Francisco Rodríguez y Agencias

Las fuertes lluvias registrada­s ayer “vapulearon” a tres estados del norte del país: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

En la entidad hubo reportes de severos daños en General Cepeda, así como la caída de un puente en la vía que conecta Acuña con Morelos.

En General Cepeda, cinco comunidade­s resultaron inundadas por las fuertes lluvias. Estas localidade­s son aledañas al centro de residuos industrial­es, por lo que los pobladores temen que haya derrames tóxicos.

A los costados de la carretera federal número 40, entre Saltillo y Parras, los ejidos Hipólito, Kilómetro 64, El Dorado, La Rosa y Noria de la Sabina, tuvieron severas afectacion­es a causa de la lluvia que logró subir en algunos tramos hasta los 30 centímetro­s de altura, esto en un diámetro de 15 kilómetros.

En Saltillo se recibieron 34 llamados por inundacion­es en distintos puntos de la ciudad, así como 15 percances viales. En algunas colonias se colocaron costales para evitar que el agua entrara a viviendas. En la Ciudad Deportiva se reportó la crecida en el canal; en la Zona Centro se informó de daños en casas que están abandonada­s.

En la carretera que conecta Ciudad Acuña con el municipio de Morelos se dio a conocer que se desplomó el puente El Papalote, por lo que se vio afectado el tránsito vehicular.

La Región Laguna también reportó fuertes lluvias que ocasionaro­n anegacione­s en la vialidad.

En el área metropolit­ana de Monterrey, importante­s vialidades como Fidel Velázquez fueron cerradas momentánea­mente, además de encharcami­entos en Chapultepe­c, Revolución, Constituci­ón, Morones Prieto y Gonzalitos. Por las lluvias se tuvo que cancelar el partido de futbol entre Rayados y Santos.

Mientras que en Nuevo Laredo, Tamaulipas, se presentaro­n nuevas lluvias que causaron daños en vialidades y colonias. Con esto hubo informació­n de al menos 120 autos varados y pérdidas millonaria­s por las afectacion­es en la conectivid­ad de la autopista Nuevo Laredo-monterrey, que sigue con anegacione­s en el camino.

WASHINGTON.- Con apoyo de cuatro republican­os, el Partido Demócrata está dispuesto a presionar para que el Congreso apruebe la denominada Dream Act (Ley del Sueño) que permitiría regulariza­r la situación en EU de casi 700 mil jóvenes indocument­ados afectados por la decisión del Gobierno de Trump de acabar con el programa DACA.

El senador Dick Durbin (Illinois), quien abandera desde hace 16 años la búsqueda de una solución para los “dreamers”, dijo a periodista­s que seguirán buscando apoyos entre los republican­os para conseguir la “ley correcta”, un texto que no incluya ningún tipo de cláusula en materia de seguridad fronteriza o el muro, y que tampoco abandone a los padres de los jóvenes.

Como fecha límite se impusieron el 8 de diciembre, fecha en la que termina la prórroga presupuest­aria pactada entre líderes demócratas y el presidente Trump, pero el senador dijo esperar hacerlo antes.

“Acabar con DACA no arregla nuestro sistema migratorio roto”, dijo la senadora Catherine Cortezmast­o (Nevada), líder de la ofensiva demócrata. Según explicaron, tienen a cuatro republican­os “a bordo”, de los 12 que necesitarí­an para aprobar el texto.

Lo cierto es que deberán pactar con la Casa Blanca, y las negociacio­nes que se iniciaron hace 10 días continuará­n esta próxima semana para determinar el “paquete de seguridad” con el que se compromete­rán a cambio de obtener el pacto del magnate de ayudar a la aprobación de una ley para los “dreamers” con un camino a la ciudadanía.

Sólo falta una semana para que venza el plazo de renovación del permiso DACA para aquellos cuyo documento caduca antes del 5 de marzo, fecha en que concluiría el programa. Ayer, el Departamen­to de Seguridad Nacional (DHS) anunció que no se plantea ninguna extensión del plazo, a pesar de las quejas por la lentitud del proceso y los problemas derivados de los huracanes en Texas o Florida.

La senadora demócrata Kamala Harris se quejó del poco tiempo que la administra­ción ha dado a los “dreamers” para renovar sus permisos y conseguir los 495 dólares que cuesta el trámite.

 ??  ?? Cubierta. Las vialidades, así como cinco comunidade­s, en General Cepeda quedaron debajo del agua.
Cubierta. Las vialidades, así como cinco comunidade­s, en General Cepeda quedaron debajo del agua.
 ??  ?? Daños. En Tamaulipas, las lluvias ya han dejado pérdidas millonaria­s.
Daños. En Tamaulipas, las lluvias ya han dejado pérdidas millonaria­s.
 ??  ?? Colapsa. El puente El Papalote, en la vía Acuña-morelos, fue vencido.
Colapsa. El puente El Papalote, en la vía Acuña-morelos, fue vencido.
 ??  ?? Crecida. El canal de la Deportiva presentó un fuerte afluente.
Crecida. El canal de la Deportiva presentó un fuerte afluente.
 ??  ?? Prevención. Familias colocaron costales para evitar que el agua entrara a sus viviendas.
Prevención. Familias colocaron costales para evitar que el agua entrara a sus viviendas.
 ??  ?? Compromiso. El partido demócrata quiere regulariza­r la situación de los casi 700 mil jóvenes indocument­ados y beneficiar­ios del DACA.
Compromiso. El partido demócrata quiere regulariza­r la situación de los casi 700 mil jóvenes indocument­ados y beneficiar­ios del DACA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico