Vanguardia

Fundición coahuilens­e, la más apoyada vía Conacyt

- REBECA RAMÍREZ

Coahuila se ubica en el primer lugar nacional dentro de los apoyos del Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) dirigidos al ramo fundidor, y junto con Nuevo León y San Luis Potosí concentra hasta 85% de los apoyos a nivel nacional.

El director adjunto de Desarrollo Tecnológic­o del Conacyt, José Antonio Lazcano Ponce, informó que de 2009 a 2017, en todas las convocator­ias se han recibido 409 proyectos del ramo de fundición y de ellos 134 fueron aprobados (33%).

Mientras que en recursos esto se traduce en 1,079 mdp, de ellos 581 millones para inversión pública y 498 millones a inversión privada; asimismo un 50% de las empresas apoyadas fueron Mipymes.

Por Estados, Coahuila encabeza el número de proyectos y monto de recursos que el Conacyt ha aplicado a dicho ramo en el periodo 20092014, con un total de 49 proyectos por un monto de 212,647,897 pesos.

Tomando en cuenta que en ese periodo el Conacyt apoyó 134 proyectos por 580,621,940 pesos en el país, lo captado por Coahuila representa un 36% .

Los dos estados que están por debajo de Coahuila son Nuevo León con 23 proyectos y una inversión de 126,558,772 pesos, luego San Luis Potosí con 16 proyectos y una inversión de 50,151,938 pesos.

Ante ello, Lazcano Ponce indicó que nada más Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí concentran el 85% de la inversión 2009-2017.

En Institucio­nes vinculadas al ramo de fundición en el PEI, destaca Comimsa con 41 proyectos, la UADEC con 22, el Cinvestav Saltillo con 22 y el ITS con 3, entre otros.

AMPLÍAN PLAZO DEL PEI

Por otra parte, ante el sismo que afectó a varios estados, el Conacyt decidió recorrer el cierre de recepción de proyectos al PEI, en lugar de cerrar el 13 de octubre, será hasta el 20 de octubre el último día en que se recibirán. Al día de hoy se han recibido 900 proyectos.

 ??  ?? José Antonio Lazcano Ponce
José Antonio Lazcano Ponce

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico