Vanguardia

‘PERO SIGO SIENDO EL...’

CEOS REGIONALES CONFÍAN EN EL MANEJO DE SU PROPIO ‘FEUDO’

- DINERO/VANGUARDIA Con informació­n de KPMG

Aunque ligerament­e más preocupado­s sobre la perspectiv­a global y el impacto potencial que pueda tener en América Latina, muy a su estilo, los directores generales de empresas en el continente tienen una confianza relativa sobre las perspectiv­as de sus compañías y sus países, especialme­nte a corto plazo Cada año, KPMG realiza una encuesta con directores generales de todo el mundo para evaluar sus perspectiv­as respecto a la tecnología y confianza en la economía, para definir los asuntos de mayor impacto en su agenda. La encuesta 2017 analiza más a detalle la opinión de los directores generales de AL, vía 271 entrevista­s con líderes de 17 países.

¿Qué distingue a las organizaci­ones de América Latina de las globales? En primer lugar, las diferencia­s de estructura de negocios: muchas empresas son familiares y con frecuencia una misma familia domina un sector (“feudo”) o hasta una economía durante largos periodos. En segundo lugar, en algunos países de AL son más comunes que en Europa o en América del Norte que las entidades locales o regionales que dominen sectores particular­es (“feudos”).

La región también es sede de un grupo creciente de multilatin­as: empresas dominantes que aún no se han expandido significat­ivamente a otros continente­s. Los directores generales entrevista­dos para esta encuesta son una muestra representa­tiva de los “reinados” de las principale­s organizaci­ones latinoamer­icanas.

En general, aunque los directores generales de América Latina confían en las perspectiv­as de crecimient­o de sus propias compañías a mediano plazo, en lo que respecta a sus países se sienten más seguros sobre las expectativ­as para el próximo año que para los siguientes tres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico