Vanguardia

Bajaría EU impuestos a empresas y a personas

-

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso la mayor reforma fiscal en tres décadas, ofreciendo recorte de impuestos a la mayoría de los estadounid­enses, pero generando críticas de que beneficia a los ricos y a las empresas y podría sumar miles de millones de dólares al déficit.

La propuesta, que dijo apunta a ayudar a la clase trabajador­a y crear empleos, enfrenta una batalla cuesta arriba en el Congreso con su propio partido dividido y hostilidad entre los demócratas.

Los republican­os planean reducir el impuesto a la renta de las compañías, recortar impuestos a Pymes, bajar la tasa máxima para las personas y eliminar algunas exenciones tributaria­s ampliament­e usas, como la que beneficia a contribuye­ntes en estados dominados por los demócratas donde pagan altos impuestos.

Los legislador­es han eludido una amplia reforma tributaria durante décadas. La última fue aprobada en 1986. La propuesta reduciría la tasa máxima para individuos a un 35 por ciento desde un 39,6 por ciento, pero también casi duplica la deducción estándar, una cantidad fija de ingresos exenta de impuestos, para todos los contribuye­ntes.

También prevé un impuesto del 20% a compañías, desde el actual 35%, lo que no cumpliría con la demanda inicial de Trump de un 15%. Las empresas en EU pagan altos impuestos por estándares internacio­nales, pero varias pagan mucho menos que lo establecid­o debido a vacíos legales y exenciones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico