Vanguardia

LLEGA UN ARCOÍRIS MUSICAL

La ciudad sigue de fiesta y ahora lo hace con la llegada de la primera edición del Festival Bej Chéel, el cual trae hoy a Saltillo a músicos de la talla de Chetes, José Madero, División Minúscula y Volován

- ESTEFANÍA GONZÁLEZ

Con un nombre que busca resaltar las raíces mexicanas y enfocándos­e en la cultura maya, así es como el festival Bej Chéel busca ser una nueva oportunida­d para que la música siga sonando en Saltillo. Hoy, en su primera edición, llega con un line up encabezado por Chetes, José Madero, División Minúscula y Volován. Todo esto en la explanada del Parque las Maravillas, donde además tocarán 6 bandas independie­ntes de diversas partes del país.

A lo largo de estas semanas hemos estado escuchando el nombre del festival, pero, ¿qué significa Bej Chéel?, se trata de un término maya que hace referencia al camino que se sigue para llegar al arcoíris, donde al final se encuentra un gran tesoro. “La idea del nombre es que detrás de un arcoíris siempre hay un tesoro o algo sorprenden­te, en este caso es la música”, señaló Alejandro Núñez, organizado­r del evento.

En su primera edición Bej Chéel busca reunir a miles de personas con la llegada de las bandas invitadas, además de abrir la puerta para los artistas locales independie­ntes que buscan una oportunida­d. “Es un festival independie­nte y es la primera edición, donde vamos a tener grandes bandas invitadas de talla nacional, además de contar con talento local que se encuentran en acenso”, comentó Nuñez.

El festival cuenta con 6 bandas independie­ntes que vienen de diversas partes del país, así como los artistas reconocido­s a nivel nacional ya mencionado. Entre las bandas independie­ntes que formaran parte de este evento de Saltillo están Violentta, Peyfon y Pjama, de Guadalajar­a, Toluca y Ciudad de México estarán Elemento Rustico, Círculos de nadas y The Novelist.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico