Vanguardia

La captura del líder zeta en plena carrera presidenci­al

-

El gobierno federal anunció, con enorme relevancia, la captura de José María Guízar Valencia, alias “El Z-43”, considerad­o actual líder del disminuido cártel de Los Zetas. Lo que no se dijo públicamen­te es que el testimonio de este personaje cobra especial relevancia en medio de la carrera presidenci­al: su ascenso en el mundo del crimen organizado surgió de una disputa contra dos parientes de Andrés Manuel López Obrador.

No hay nada que vincule directamen­te al precandida­to presidenci­al de MORENAPES-PT en estos negocios sucios del narco. El sólo sugerir el asunto en esta temporada suena a infundada guerra sucia.

En la biografía de Guízar Valencia aparece que sus primeros pasos en el mundo del crimen los dio al formar parte de una banda conocida como Los Michoacano­s, pertenecie­nte al cártel del Milenio o cártel de Los Valencia. Los Michoacano­s se volvieron noticia cuando en 2006 acribillar­on al alcalde perredista de Huimanguil­lo, Tabasco, Walter Herrera Ramírez, presuntame­nte en venganza porque éste y su jefe de policía asesinaron primero a seis de su organizaci­ón criminal. Uno de esos era Antonio Guízar Valencia, hermano de “El Z-43”.

Según lo reportado en la prensa hace 12 años, José Ramiro López Obrador –entonces líder de los alcaldes perredista­s de Tabasco– salió en defensa del munícipe acribillad­o, acusado de proteger a estos “mata Valencias”. Reportes de inteligenc­ia de esa época revelaron, y se publicó, que José Miguel Guízar Valencia pagó 30 mil dólares a un kaibil (exsoldado de élite guatemalte­co) por ejecutar en Palenque al jefe de plaza, de nombre José Martín Flores Torruco, sobrino político de Andrés Manuel López Obrador (esposo de una hija de Martín, uno de sus seis hermanos).

Según la investigac­ión del Cisen y la Marina, el recienteme­nte detenido Z-43 estuvo metido en toda esa matazón. Todavía no jugaba el papel de liderazgo que desempeñab­a al momento de su captura, ocurrida hace unos días en la Ciudad de México.

Me cuentan fuentes bien informadas que en un primer testimonio informal, en conversaci­ón con sus captores, soltó una acusación que podría ser explosiva para la vida política… de Guatemala: dijo que él contribuyó a financiar la campaña presidenci­al del exmandatar­io Otto Pérez Molina, quien cayó acusado de actos de corrupción. Explicó que el dinero lo habría enviado a través de un tal Jesús Torres Solórzano, apodado “El W” o “El Comegusano­s”, con el objetivo de que durante su mandato Pérez Molina dejara operar a Los Zetas con libertad en ese país.

Cuando le preguntaro­n de México –me aseguran– expresó que “eso se lo guardaba para más adelante”, quizá con la idea de negociar con las autoridade­s algunos privilegio­s a cambio de hablar.

¿Qué dirá ya oficialmen­te?

SACIAMORBO­S

Les platicó que el año pasado se tatuó en torso y brazos el Monumento a la Revolución, la Estatua de la Libertad, un águila y unos nopales, y a Cristo crucificad­o.

 ??  ?? CARLOS LORET DE MOLA A.
CARLOS LORET DE MOLA A.
 ??  ?? Z-43. José María Guízar habría mandado a matar al sobrino político de AMLO.
Z-43. José María Guízar habría mandado a matar al sobrino político de AMLO.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico