Vanguardia

ENORME CANTINA LA PRESA PALO BLANCO

Gran cantidad de envases de cerveza tirados en el piso es el panorama que ofrece el lugar que alguna vez fue considerad­o como lugar turístico

- CHRISTIAN MARTÍNEZ #PALOBLANCO

En la zona ubicada en el kilómetro 24 de la carretera Antigua a Monclova, decenas de familias visitan de manera periódica la presa Palo Blanco, que por la falta de mantenimie­nto, y ausencia de conciencia ecológica de los visitantes luce en pésimas condicione­s.

Varias familias utilizan la Presa Palo Blanco como zona de recreación, aunque ese lugar también ha sido convertido en enorme basurero y a pesar de que se muestran logos del Gobierno del Estado en las instalacio­nes de vigilancia, la Secretaria de Gobierno de Coahuila indicó que el mantenimie­nto, vigilancia y administra­ción le correspond­en al Gobierno Federal.

Al llegar al lugar lo primero que llama la atención es el enorme número de envases de cerveza tirados en el piso, lo que deja entrever que el sitio es convertido en una “cantina” al aire libre por los visitantes.

Desde el inicio de su construcci­ón se presentaro­n irregulari­dades en el proyecto, así como en los permisos emitidos por la Comisión Nacional del Agua.

Incluso la Conagua en años anteriores recomendó su demolición por el peligro que presuntame­nte representa.

En su construcci­ón se invirtiero­n 18 millones de pesos, durante la administra­ción del exgobernad­or Enrique Martínez, ahora embajador de México ante Cuba.

La presa tiene una capacidad de un millón 270 mil metros cúbicos de agua y fue diseñada para ser un destino turístico y para proveer de agua a los ejidos cercanos.

Durante su administra­ción, Humberto Moreira buscó fincar responsabi­lidades por las fallas detectadas en la construcci­ón de la presa. El 7 de marzo de 2003 se anunció la obra por 12.5 millones de pesos, se aseguró que se entregaría el 2 de septiembre de 2003.

La realidad es que la obra comenzó hasta agosto de 2004 y se entregó el 21 de febrero de 2005, con un costo final de 18 millones de pesos.

Además, la presa fue cimentada sobre un sistema de fallas geológicas, con una cortina más delgada de la exigida, bajo un permiso sólo de “palabra” por parte de la Conagua.

El volumen de material de la cortina debió ser de 75 mil 409.31 metros cúbicos, pero el volumen que realmente se entregó fue de 60 mil 212.98 metros, es decir que había un faltante de lo que se entregó contra el proyecto de 15 mil 196.33 metros cúbicos.

En 2008 la Conagua ordenó su demolición.

A 10 años de la decisión, la presa sigue de pie.

 ??  ?? Alcohol. Sin importar la presencia de menores, personas adultas ingieren bebidas embriagant­es durante los paseos familiares en la presa Palo Blanco.
Alcohol. Sin importar la presencia de menores, personas adultas ingieren bebidas embriagant­es durante los paseos familiares en la presa Palo Blanco.
 ??  ?? Cochinones. Montones de basura “adornan” el panorama que ofrece la presa Palo Blanco a los paseantes.
Cochinones. Montones de basura “adornan” el panorama que ofrece la presa Palo Blanco a los paseantes.
 ??  ?? Basura. Cualquier lugar “es bueno” para arrojar los envases vacíos de cerveza; también hay restos de que ahí hacen carnes asadas.
Basura. Cualquier lugar “es bueno” para arrojar los envases vacíos de cerveza; también hay restos de que ahí hacen carnes asadas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico