Vanguardia

Tienden la mano a doña Esther

- CHRISTIAN MARTÍNEZ

Los mil 160 pesos bimestrale­s que le otorga Sedesol, doña Esther los utiliza para abonar a la deuda de 14 mil pesos que tiene de predial.

La mujer vive en la más completa soledad y el dinero que recibe de la Secretaría de Desarrollo Social en ocasiones no le alcanza para comer y sólo bebe café. La madre de Berenice, una mujer bondadosa la recibe en su casa, allá en Torreón, para compartir alimentos y compañía.

“Nunca se casó, pues la amputación del seno le afectó su autestima y consideró que jamás ‘conseguirí­a’ pareja para hacerlo”, según palabras de Berenice.

Estudió para ejercer el secretaria­do pero eligió atender la panadería de los padres; el negocio terminó de funcionar conforme sus padres iban envejecien­do. A sus 64 años trabajaba como mesera para solventar las necesidade­s de su padre. Fue hija única. CLAMAN AYUDA

Berenice Ruiz, junto con Laura Cázares y Sandra Pineda, mujeres que apoyaron en el caso de don Ramón (aquel señor que velaba solo a su esposa en una capilla y gracias a las redes sociales decenas de saltillens­es respondier­on al llamado de ayuda), contactaro­n a VANGUARDIA para pedir apoyo a los ciudadanos y autoridade­s para el caso de Esther.

Están preocupada­s, pues la pequeña habitación en que vive la mujer está por derrumbars­e. Además temen que por desnutrici­ón su estado de salud se vea afectado: la mujer, con el paso del tiempo ha perdido la totalidad de sus dientes y por lo que no puede comer cualquier alimento. DRAMÁTICA REALIDAD

En el boletín titulado Situación de las personas adultas mayores en México, realizado por el instituto Nacional de las Mujeres en México, señala que el 12 por ciento de las mujeres y 9.2 por ciento de los hombres adultos mayores viven en soledad en hogares unipersona­les, lo cual puede significar que están en situación de vulnerabil­idad ante cualquier emergencia o necesidad que no puedan satisfacer.

El Consejo Nacional para Prevenir la Discrimina­ción (Conapred) ha hecho público que de los más de 12 millones de adultos mayores que viven en México, el 80 por ciento lo hace en condicione­s de pobreza y abandono.

Un 16 por ciento de los adultos mayores mexicanos sufre algún grado de abandono y maltrato, como golpes, ataques psicológic­os, insultos o robo de sus bienes.

 ??  ?? Peligro. La casa donde vive doña Esther está a punto del derrumbe.
Peligro. La casa donde vive doña Esther está a punto del derrumbe.
 ??  ?? Desplome. La parte de atrás de la casa son ruinas.
Desplome. La parte de atrás de la casa son ruinas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico