Vanguardia

Urge aplicar la ley contra los taladores

Si bien la tala de Mezquite se encuentra regulada, no se respeta en el norte de Coahuila

- JOSUÉ RODRÍGUEZ #TALAILEGAL

PIEDRAS NEGRAS, COAH.LA tala de mezquite para hacer carbón de leña es una actividad que se encuentra regulada por una legislació­n, sin embargo, muchos de los que se dedican a esa actividad no la respetan y continúa con la deforestac­ión en algunas regiones del estado, dijo la secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Urbano de Coahuila, Eglantina Canales.

Al abordar la problemáti­ca de la tala de este árbol, la bióloga dijo que aunque es una actividad que compete vigilar a su contrapart­e federal, por lo que correspond­e al estado se busca que los leñadores que se dedican a la elaboració­n de carbón vegetal respeten la norma.

“Es una actividad que se está tratando de regulariza­r desde hace años, la que se dificulta porque hay una cadena de comercio que es complejo, pero se trabaja en darle un nuevo formato y que se respete la ley”, afirmó.

Un ejemplo, añadió, es Juárez, Coahuila, en el que los que se dedican a la actividad cuentan con sus permisos, los que están próximos a vencer, y son los únicos que los tienen en orden, porque el resto que se dedican a lo mismo en otras regiones trabaja en la ilegalidad.

Destacó que un árbol que se tala, se le debe de dar al menos 10 a 12 años para su recuperaci­ón, y de nuevo poder volver a utilizar el producto, y es lo que se está haciendo en la comunidad de Juárez.

UNA PRÁCTICA HABITUAL

Por su parte el ambientali­sta y presidente de Amigos del Rio San Rodrigo, Waldo Terry, en regiones como San Pedro y Cuatro Ciénegas, la tala es una actividad de años.

Dijo que durante los meses de invierno es cuando más se registra la tala ilegal del mezquite para su comerciali­zación de leña y subproduct­os como el carbón que se utiliza para calentar los hogares con chimenea.

 ??  ?? Producto. El mezquite es muy usado para producir carbón y por los negocios de alimentos.
Producto. El mezquite es muy usado para producir carbón y por los negocios de alimentos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico