Vanguardia

¿Le están saliendo los dientes a tu bebé? 4 ideas para calmar las molestias

La dentición no duele, sólo es un malestar debido a que la mucosa de las encías se abre. Sin embargo se pueden aliviar con algunos remedios.

- ADRIANA ACOSTA BUJAN

Una de las etapas maravillos­as que pasan los bebés, es cuando comienzan a brotar sus dientes. Aunque puede ser molesto para ellos, los padres disfrutamo­s ver crecer a los hijos.

Por fortuna existen muchos remedios caseros para aliviar y sanar el dolor y así evitar que el bebé consuma medicament­os.

La erupción dental sucede cuando los dientes, con ligeros movimiento­s, se abren espacio para salir y realizar sus funciones. Por lo regular comienzan a salir entre los 4 y 7 meses de edad, estos se van formando desde el útero cuando la madre estaba embarazada. Los dientes brotan no siempre en orden, por ejemplo, suele pasar que nacen los dos dientes inferiores del centro, luego los dos superiores del centro y después los que están hacia los lados y atrás.

TU BEBÉ PUEDE SENTIRSE

> Irritable o incomodo > Babea mucho > Dolor e inflamació­n en las encías > Ganas de morder > Falta de apetito > Dificultad para conciliar el sueño

¿LA DENTICIÓN DUELE?

En el artículo compartido en Famiped, los especialis­tas aseguran que la dentición no duele, solo son molestias debido a que la mucosa de las encías se abre lentamente. Sin embargo, las molestias se pueden aliviar con algunos remedios, sin necesidad de consumir medicament­os.

1. Dar al bebé algo frío

Aplicar un objeto frío sobre las encías funciona como antiinflam­atorio, ya que crea un efecto de anestesia. Puedes preparar un té de manzanilla y meterlo en el refrigerad­or, cuando este congelado en forma de cubos, puedes aplicarlo directamen­te en sus encías, poco a poco.

También puedes colocar hielo en sus bebidas, para calmar las molestias. Dale un paño húmedo que hayas metido al refrigerad­or, lo ideal es que mastique y se le calmen las molestias.

2. Mordederas

Cualquier juguete que sea apropiado para morder, calmará las molestias; puedes alternar las texturas de los juguetes como: goma, silicona o madera, delgados, suaves y chiclosos. Asegúrate que sea una mordedura ideal para bebés de 7 meses, ya que además de aliviar las molestias de los dientes, mejorarán la acción de masticar los alimentos.

3. Masajes

Realizar masajes circulares suaves en la zona de la mandíbula es ideal para aliviar las molestias. No olvides lavarte bien las manos antes de comenzar..

4. Amamantar

Muchas organizaci­onescomo la Organizaci­ón Mundial de la Salud, UNICEF, Asociación Española de Pediatría, entre otras, aconsejan que la lactancia materna sea el único alimento de los bebes hasta cumplir los seis meses, después su alimentaci­ón deberá ser complement­ada con alimentos. Sin embargo, existen muchas madres que amamantan a sus bebés después de los seis meses, por lo que les ayudará a aliviar las molestias de la dentición.

No olvides consultar con el pediatra, para sentirte segura del desarrollo de tu bebé.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico