Vanguardia

Algoritmos invaden Wall Street

-

Los algoritmos que se usan en Wall Street son procedimie­ntos capaces de analizar y entender una gran cantidad de informació­n, incluso pueden responder automática­mente a eventos del mercado en tiempo real.

Y eso fue lo que ocurrió la semana pasada cuando EE UU publicó un dato que revelaba que se crearían más empleos de lo esperado; los algoritmos detrás de la bolsa de Wall Street estaban programado­s para vender cuando se activara ese dato.

Lo interesant­e de los algoritmos es que Las computador­as son impasibles: “No entran en pánico, no entienden de avaricia ni miedo y no son afectadas por factores psicológic­os”, señaló Michael Halls-moore, especialis­ta en inversione­s a través de algoritmos.

LAS VENTAJAS

Uno de los beneficios de los algoritmos computariz­ados es la velocidad. Los humanos no podemos competir con la rapidez de las computador­as. En apenas unos segundos, una máquina es capaz de realizar muchas más operacione­s.

Las computador­as pueden hacer varias transaccio­nes en fracciones de segundo, aprovechan­do cambios diminutos de precios en el mercado.

Por eso la tendencia es delegar, cada vez en mayor medida, las operacione­s bursátiles a modelos informátic­os en lugar de dejarlos en manos de las personas.

“Cerca de tres cuartas partes de los intercambi­os en la Bolsa de Valores de Nueva York y en el Nasdaq (la segunda bolsa de valores electrónic­a y automatiza­da más grande de Estados Unidos) son hechos por algoritmos”, explica un experto.

OTROS BENEFICIOS

Los algoritmos son mucho más veloces que las personas. Pero no son perfectos.

Uno de los problemas es que las máquinas no tienen criterio. Por ejemplo, si programas un error, lo ejecutan. Por eso requieren una revisión constante.

Mientas tanto, la inteligenc­ia artificial continúa intervinie­ndo en las finanzas y ejecutando trabajos que antes hacían los humanos.

Algunos piensan que los algoritmos complican el entendimie­nto del mercado”, explica unespecial­ista.

Pero otros creen que el mundo de las finanzas es demasiado complejo para manejarlo sin algoritmos”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico