Vanguardia

Cambia INE formato a debates presidenci­ales

El titular del INE podría ser réferi en el ‘innovador’ esquema

-

CDMX.- Los tres debates presidenci­ales que llevará a cabo el Instituto Nacional Electoral (INE) durante este proceso 2018, tendrán un formato distinto a los que había realizado el árbitro electoral en comicios anteriores, señaló el presidente del organismo, Lorenzo Córdova.

Precisó que el 22 de abril será en la Ciudad de México; el 20 de mayo en Tijuana, Baja California y 12 de junio en Mérida, Yucatán.

Recordó que anteriorme­nte te las reglas de las confrontac­iones de ideas se consensuab­an con los representa­ntes de las o los candidatos a la presidenci­a de la República en donde cada uno procuraba cuidar a su aspirante en término de sus actitudes e incluso de “los tiros” de las cámaras de televisión.

Además, en los comicios del 2012, se realizaron sólo dos debates y en esta ocasión habrá tres, uno para cada mes de campañas electorale­s que inician el 30 de marzo y concluirán cuatro días previos a la contienda federal.

“Queremos que los debates tengan un formato distinto al que habían tenido hasta ahora y ya estamos innovando en ese sentido (...) ahora nosotros decidimos que las reglas las vamos a poner nosotros y a esa se van ajustar los que resulten candidatos”.

El titular del INE mencionó que él o la moderadora tendrá un papel más activo duran- los debates, para que “no solo sean dadores de palabra y contadores de tiempo. Queremos también que incidan, que estimulen el debate”.

Resaltó que el objetivo es sacar de su zona de confort a los candidatos, para que sean más que soliloquio­s que durante minutos delante de una cámara de televisión, sino más bien un intercambi­o de opiniones entre quienes están pidiendo el voto. Con informació­n de Notimex

 ??  ?? Modificaci­ón. Lorenzo Córdova y el consejo del INE decidirán las reglas.
Modificaci­ón. Lorenzo Córdova y el consejo del INE decidirán las reglas.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico