Vanguardia

Crea ISSSTE guía de detección de cáncer

El volumen está dirigido a padres para identifica­r tumores en niños

-

CDMX.- Cansancio, palidez, pérdida de peso, sangrado de nariz o encías, puntos rojos en la piel, dolor de huesos, somnolenci­a y dolor de cabeza son síntomas de algunos tipos de cáncer infantil como leucemia, linfomas o tumores cerebrales, al ser difícil su detección, el ISSSTE creó la guía para padres sobre la “Detección Oportuna de Cáncer Infantil”.

Con este volumen que se reparte en todas las unidades médicas de primer y segundo nivel de atención, así como en las Estancias de Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI’S) se busca lograr diagnóstic­os oportunos de esta enfermedad para poder tratarla, comentó Farina Arreguín González, jefa de Servicios de Oncología Pediátrica del Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre” del Instituto.

En el marco del Día Internacio­nal contra el Cáncer Infantil, celebrado el 15 de febrero, la especialis­ta explicó que el equipo de oncología pediátrica de este hospital realizó esta guía para ayudar a los padres de familia a saber un poco más sobre este mal que es la primera causa de muerte en edad pediátrica.

“Nosotros tenemos un Farina Arreguín, curso de subespecia­lidad por parte de la Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM) de oncología pediátrica, con el propósito de enviarlos a la red hospitalar­ia en los estados para que haya un especialis­ta informado, preparado y certificad­o en el tratamient­o del cáncer, no sólo en la parte médica, sino también la humana que es una caracterís­tica primordial en el ISSSTE”, subrayó Arreguín González. El Universal

 ??  ?? jefa de Oncología, añadió que reciben capacitaci­ón con enfoque pediátrico por parte de la UNAM.
jefa de Oncología, añadió que reciben capacitaci­ón con enfoque pediátrico por parte de la UNAM.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico