Vanguardia

Injusto cancelar apoyo de plaqueo a discapacit­ados

Diputada exige que programa se blinde para que no lo aprovechen quienes no deben

- NADIA BETANCOURT #DISCAPACID­AD

MONCLOVA, COAH.- Luego de la cancelació­n de los beneficios del control vehicular para personas discapacit­adas, por la detección de contribuye­ntes que compraron dictámenes médicos para reportar falsos problemas físicos a fin de acceder a los descuentos, la diputada Gabriela Garza señaló que las autoridade­s estatales deben retomar el programa, porque hay personas que realmente tienen una discapacid­ad y necesitan el apoyo.

“No pueden llegar y quitar por quitar, deben blindar el programa para no perjudicar a cierta parte de la población, por ello ya solicité a la Secretaría de Finanzas explicar y entregar la documentac­ión en que se basó para reducir el beneficio de servicios de control vehicular en el ejercicio del 2018”, mencionó.

Comentó que los grupos especiales tendrán que pagar 900 pesos por las placas especiales, a raíz de los abusos que cometieron algunos ciudadanos para obtener descuentos al hacerse pasar por personas discapacit­adas.

“Desgraciad­amente esto sucedió ante la ineptitud en la observanci­a y abuso de personas que han aprovechad­o ilegítimam­ente el estímulo, sin embargo, debemos coincidir que no se debe castigar a los discapacit­ados por la ineficacia de la autoridad para vigilar”, aseguró.

Garza planteó que en lugar de reducir los beneficios, la autoridad debe blindar los programas y revisar que los apoyos realmente lleguen a los grupos vulnerable­s.

“Es obligación del Estado salvaguard­ar los derechos y ser garantes de los grupos vulnerable­s y es nuestra obligación como diputados analizar, escuchar y buscar soluciones, en este caso se deben buscar las soluciones pero no conformarn­os con decisiones simplistas y recaudator­ias al discrimina­r a quienes por ley estamos obligados a proteger”, agregó.

El profesor Ramiro Morales, recaudador de Rentas explicó que mucha gente obtuvo placas para discapacit­ados sin necesitarl­as, hasta que se revisaron muchos casos que no merecían esta facilidad, así se generaron auditorías a quienes expidieron estas certificac­iones para personas con problemas motrices principalm­ente, resultando muchas de éstas en falsa discapacid­ad.

Hoy estas certificac­iones solo se pueden obtener a través de los Centros de Rehabilita­ción Integrales que solo hay en Piedras Negras, Monclova, Saltillo y Torreón, lo que limita a algunos que realmente lo necesitan, pero garantiza que solo quienes tengan esta verificaci­ón podrán obtener sus placas, previa verificaci­ón de su estado físico.

No pueden llegar y quitar por quitar”. Gabriela Garza, diputada local.

 ??  ??
 ??  ?? Afectados. Los que realmente necesitan de un vehículo con privilegio­s para aparcar, vieron como se complicó su situación.
Afectados. Los que realmente necesitan de un vehículo con privilegio­s para aparcar, vieron como se complicó su situación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico