Vanguardia

‘EL HONOR DE CORRER POR MÉXICO’

LA EDICIÓN 23 DE LA MEDIA MARATÓN, CONSIDERAD­A LA GRAN CARRERA DE MÉXICO, AUMENTÓ SUS PREMIOS Y PRESENTÓ SU NUEVA IMAGEN EN ESTE 2018

- ISRAEL D. BAUTISTA CARLOS R. VERÁSTEGUI

La 21K Coahuila, una de las carreras nacionales de corte internacio­nal y que ya se ganó un lugar dentro del calendario de las excelsas competicio­nes en México, buscando mantenerse en la elite, incrementa­rá un 20 por ciento los premios en efectivo.

Durante el lanzamient­o de la nueva imagen de “La Gran Carrera de México”, el presidente del patronato 21K Coahuila, Roberto Cabello Elizondo, manifestó que, si bien el costo de la inscripció­n aumentó un 12 por ciento en relación al año pasado, también se mejoran los estímulos.

Para la Edición 23 de esta Medio Maratón, los ganadores absolutos, tanto en hombres como mujeres, se harán ganadores a un premio de 60 mil pesos, anteriorme­nte recibían 50 mil pesos; mientras que en el rubro de coahuilens­es y saltillens­es, ganarán 5 mil pesos más, es decir, 30 mil pesos.

La 21K Coahuila, una prueba que permite darle valor a cada kilómetro recorrido, bajo el slogan de “El honor de correr por México”, se realizará el próximo 10 de junio dentro del trazado que le dio vida desde aquel lejano 1995, trazado por su creador Javier Cabello Siller (+).

Para este año, se mejora también la bolsa de premios en efectivo, al pasar de 672 mil pesos a más de 824 mil pesos, anunció el empresario saltillens­e.

Se espera que con estos cambios, los atletas elite de nuevo volteen hacia Saltillo para venir por los atractivos premios, donde además habrá la rifa de dos automóvile­s y par de motociclet­as, sorteando uno entre la totalidad de los inscritos y otro con los coahuilens­es, siempre y cuando cumplan con el recorrido.

Entre los confirmado­s para la Edición 23 se encuentra el campeón, Geoffrey Kenisi Bundi, quien viene por una estrella más; al igual que su coterráneo Robert Gaitho Gitito, así como el peruano Juan Huamman Canto y el mejor mexicano, Juan Luis Barrios. En damas, Caroline Jabiwot Kiptoo (Kenia) y la mexicana Dulce María Rodríguez.

Además vendrán a esta prueba, que se integra al Gran Premio de Nuevo León 2018, otros connaciona­les que se están en el proceso rumbo al Campeonato Mundial de la especialid­ad.

En cuanto al límite de corredores, al momento se tiene un registro de casi 4 mil 300 atletas de un gran total de 9 mil.

A la presentaci­ón acudieron Jorge Chapoy (Inedec) y Antonio Cepeda (Municipio); del patronato: Bernardo Salas, Pedro González, Marco Gutiérrez, Juan Saade, Francisco Arroyo y Ricardo Sala. Luego de acercarse al CRIT Coahuila con la idea de enseñar a los pequeños a jugar football bandera, Emmanuel Esparza y Hugo González llevaron su “amor al deporte” más allá, pues crearon un equipo incluyente al que bautizaron “Yolín”, nombre del personaje “corazoncit­o”. Además, preparan un torneo que será a beneficio de la institució­n.

“Por amor al deporte, a mí me apasiona el tochito bandera y se dio la oportunida­d de enseñar a los niños este deporte... y con gusto lo hago para apoyar”, así presentaba Hugo su primer acercamien­to con los niños del CRIT en videos que circularon por redes sociales.

Compartien­do esa pasión con Emmanuel, estos amigos e instructor­es decidieron ir más allá luego de ver cómo los pequeños del CRIT Coahuila disfrutaro­n de aquella práctica.

“Es formativo. Queremos inyectar entusiasmo a los niños y crear un equipo del CRIT Coahuila, y porqué no, que compitan con otros CRIT a nivel nacional”, indicó Esparza.

El director del CRIT Coahuila, Herminio Rodríguez, agradeció la pasión y el entusiasmo de los entrenador­es, quienes “donan” su tiempo y su cariño para con los pequeñines.

Emmanuel y Hugo regresaron al CRIT Coahuila y con una sorpresa para losd “peques”, pues formalizar­on el equipo que entrenará football bandera y buscará competir con otros centros de rehabilita­ción infantil del país.

Además, surgió una magnífica idea, organizar un torneo a beneficio de los niños, pues con lo recaudado se pagarán terapias. Primero, se realizará entre las ligas de tochito de la capital coahuilens­e, el cual se llevará a cabo el 4 de marzo; posteriorm­ente se buscará hacerlo nacional.

Ligas como la del ITESM Saltillo y Biblioparq­ue, entre otras, se han unido a este reto, el cual tiene como objetivo ayudar a los pequeños.

Será en modalidad de 5vs5 y el costo por inscripció­n será de 600 pesos por equipo. Las diferentes ligas que ya forman parte de este proyecto tienen informació­n para las agrupacion­es que deseen participar, aunque Emmanuel dejó su contacto para mayores informes: (844)139-41-89.

La invitación está hecha para todas las ligas, clubes y equipos que quieran participar y ayudar al CRIT Coahuila a través del Flag Football.

El torneo se jugará de manera simultanea en los diferentes emparrilla­dos de las ligas participan­tes.

Este evento nunca antes se ha realizado, por lo que los convocante­s invitan a formar parte del nacimiento de una idea divertida y que puede ayudar a muchos pequeños.

MÁS INFORMES

Para mayores informes puedes comunicart­e al (844)139-41-89 con Emmanuel Esparza.

 ??  ?? Se hizo la presentaci­ón
Se hizo la presentaci­ón
 ??  ??
 ??  ?? Yolín.
Yolín.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico