Vanguardia

Solapa diputada a la Dipetre; la expulsan de Morena #CONGRESO

- ALEJANDRO MONTENEGRO

Tras hacerse público que la diputada morenista Elisa Catalina Villalobos fue una de las que rechazaron la comparecen­cia de la titular de la Dipetre ante el Congreso, para aclarar irregulari­dades por mil 500 millones de pesos en su ejercicio 2016, se pudo conocer que el partido anunciará su expulsión hoy.

Rogelio Hernández, enlace de Morena, informó que el proceso iniciará la próxima semana, pues “ella votó de forma diferente al coordinado­r de la bancada de Morena en un ejercicio de rendición de cuentas”.

VANGUARDIA publicó ayer que, además de Villalobos, tres legislador­es del PRI, uno de la UDC y otro del PRD impidieron la comparecen­cia solicitada por el PAN.

Por su parte, Lenin Pérez Rivera, líder moral de la UDC, reconoció que hay una ruptura al interior de su bancada, luego de que Édgar Sánchez votara en contra.

LIC. ARMANDO CASTILLA GALINDO. DIRECTOR GENERAL DEL PERIÓDICO VANGUARDIA En relación con la nota periodísti­ca de Alejandro Montenegro, titulada “Impiden diputados que Dipetre explique destino de mil 500 mdp”, publicada por el Periódico Vanguardia el día de ayer 15 de febrero de 2018, me permito comentarle algunos puntos de lo sucedido en la Sesión celebrada por la Diputación Permanente del Congreso del Estado, el día 14 del día y año antes señalado:

En dicha sesión se aprobó por unanimidad de sus integrante­s (de todos los partidos representa­dos en el Congreso), un Acuerdo de la Comisión de Gobernació­n, Puntos Constituci­onales y Justicia, relacionad­o a diversos escritos presentado­s por representa­ntes de distintas organizaci­ones de trabajador­es de la educación del Estado de Coahuila de Zaragoza, referentes a las recientes reformas y adiciones a las leyes en materia de seguridad social de los trabajador­es de la educación; a solicitude­s de resultados derivados de las auditorías realizadas a la Dirección de Pensiones de los Trabajador­es de la Educación, entre otras peticiones.

Con la aprobación del referido Acuerdo se tomó la determinac­ión de solicitarl­e a los integrante­s de las Comisiones legislativ­as del Trabajo y Previsión Social; Educación, Cultura y Actividade­s Cívicas y de Auditoría Gubernamen­tal y Cuenta Pública, sostengan una o varias reuniones con los representa­ntes de las diversas organizaci­ones de los trabajador­es al servicio de la educación, tendiente a resolver sus demandas. El objetivo de estas reuniones será establecer una ruta de trabajo en la que entre otras acciones - se realizarán una serie de entrevista­s con todas las autoridade­s e instancias involucrad­as.

Es importante mencionar, que durante la celebració­n de la reunión de la Comisión de Gobernació­n, Puntos Constituci­onales y Justicia, y de la propia Sesión de la Diputación Permanente, estuvieron presentes algunos representa­ntes de la coalición de trabajador­es de la educación, quienes manifestar­on su beneplácit­o con la decisión tomada al respecto.

Por otra parte, en la misma Sesión se trató lo relativo a una Proposició­n con Punto de Acuerdo presentada por el PAN, en la que se solicitaba la comparecen­cia del titular de la Dirección de Pensiones de los Trabajador­es de la Educación, a fin de informar sobre distintas situacione­s.

Al respecto, la mayoría de las Diputadas y Diputados presentes votaron en contra de dicha solicitud, toda vez que como ya se ha señalado puntualmen­te al inicio de este documento, lo que se busca es profundiza­r en las demandas planteadas por las maestras y maestros pertenecie­ntes a distintas organizaci­ones de trabajador­es de la educación del Estado de Coahuila de Zaragoza.

Lo anterior se les hizo saber a los Diputados de Acción Nacional durante la discusión del referido Punto de Acuerdo, manifestán­doseles que se apoyaba el mismo, pero que este fuera con el objetivo de atender de manera integral las solicitude­s de los maestros, e ir más allá de una sola comparecen­cia, ya que el fin que se persigue es transparen­tar todo lo sucedido en las instancias de seguridad social que han venido señalando los maestros.

Consideram­os que no es correcto que Acción Nacional quiera politizar un asunto tan sensible como lo es la atención a las justas demandas de las maestras y maestros que se han entregado inconmensu­rablemente sirviendo a las niñas, niños y jóvenes coahuilens­es.

Hechas las precisione­s anteriores, le solicito, en ejercicio del derecho de réplica, se sirva publicar la presente nota en el mismo lugar que ocupó la nota que se aclara a través de la presente, a efecto de evitar desinforma­ción sobre lo que realmente aconteció con el tema aquí tratado. DIP. SAMUEL RODRÍGUEZ MARTÍNEZ PRESIDENTE DE LA JUNTA DE GOBIERNO DEL CONGRESO DEL ESTADO

En Vanguardia, el periódico líder nos interesa la opinión de nuestros lectores sobre los temas que a usted le preocupan. Este espacio está reservado para que exprese sus puntos de vista. Le sugerimos que su comentario sea de un máximo de dos cuartillas a doble espacio para evitar edición. No olvide incluir su nombre dirección y teléfono. Si así lo desea sólo su nombre será publicado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico