Vanguardia

Comienza México en la industria 4.0 entre la innovación y diseño

La iniciativa NL 4.0 señala que es el comienzo del mayor cambio en las últimas décadas

- REBECA RAMÍREZ

La Industria 4.0 se ha convertido en la mayor revolución industrial, impulsada por Europa y seguida por Estados Unidos, apenas da sus primeros pasos en México y uno de sus principale­s precursore­s Nuevo León, donde empezarán a desarrolla­r a los Operarios e Ingenieros 4.0.

De acuerdo a la iniciativa Nuevo León 4.0, se está al comienzo de la mayor revolución industrial que la humanidad ha conocido al transforma­r, crear y generar nuevos sistemas de producción, modelos de negocio y bases de competenci­a.

REVOLUCIÓN 4.0 Tres son las revolucion­es tecnológic­as que definieron el mundo en que se vive, como la 1ª con la máquina de vapor, la 2da con la fábrica de producción en masa y la electricid­ad, la 3ª con el internet y la producción automatiza­da y la 4ta con los sistemas ciber-físicos y el internet del todo.

INICIATIVA NUEVO LEÓN

Por ello, la iniciativa Nuevo León 4.0 explica que la 4ta Revolución Industrial es la convergenc­ia de sistemas ciber-físicos para crear procesos autoajusta­bles, inteligent­es, flexibles y eficientes, mediante la digitaliza­ción del proceso productivo, desde el diseño hasta el consumo.

En la pasada reunión de la Comisión de Logística de Coparmex Coahuila Sureste, Jesús Vázquez Hernández, maestro de la Carrera de Ingeniería Industrial de la Universida­d de Monterrey, instructor en la empresa Avalue Chain y voluntario en la iniciativa de Invitar a la Acción en Nuevo León 4.0, explicó que la Industria 4.0 es agrupación del resultado de varias innovacion­es y una megatenden­cia que empezó a impulsarse desde 2010.

“Uno de sus principale­s precursore­s fue Alemania con su industria automotriz y de robótica, han desarrolla­do líneas de ensamble totalmente automatiza­das con equipos de robots que son sensibles a los humanos y los detectan con anticipaci­ón; entre las empresas más representa­tivas están Bosch, KUKA y Siemens, entre otras”, señaló Vázquez.

En el caso de México es un país enfocado mayormente a la parte de ensamble y manufactur­a, no a la parte de diseño e innovación, sin embargo, desde 2016 empezó a tomar más fuerza el tema de la Industria 4.0.

Empresas como Sisamex y Metalsa se encuentran entre las principale­s que están lo están impulsando, invierten, por ejemplo, instalan sensores en sus máquinas para conocer cuando requieren mantenimie­ntos sin que estén programado­s.

 ??  ?? Proceso productivo. Esta industria trata de realizar convergenc­ia de sistemas ciber-físicos para crear procesos autoajusta­bles.
Proceso productivo. Esta industria trata de realizar convergenc­ia de sistemas ciber-físicos para crear procesos autoajusta­bles.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico