Vanguardia

La fuerza de Coahuila. 100 días de gobierno

- @Ivo_garza

Cuenta la leyenda griega que un labrador de nombre Gordias fue llamado a convertirs­e en el monarca de la antigua región de Frigia, gracias al gentil patrocinio de un oráculo que vaticinó la asunción del modesto personaje al relevante cargo. El nuevo rey, ni tardo ni perezoso, decidió hacer honor a su nombre y fundó la ciudad de Gordión. Ahí, satisfecho con el designio divino, ofreció al templo de Zeus todo cuanto tenía y, para hacerlo, ató fuertement­e su carreta mediante un nudo que –según se cuenta– era imposible de deshacer. Rápidament­e se esparció el rumor entre los pobladores de que aquel que lograra desatar la complicada atadura, ejercería su poder en toda Asia. Alejandro Magno, rey de Macedonia, andaba por el rumbo haciéndola de tos en su objetivo de conquistar el Imperio Persa. Cuando llegó a Frigia se encontró frente al reto de deshacer el nudo gordiano y, después de contemplar­lo por un rato, desenvainó su espada y lo cortó de un tajo, a lo que después dijo –de acuerdo el relato del historiado­r romano Quinto Curcio Rufo– “Tanto monta cortar como desatar”, o dicho de otra forma, en las palabras de Don Héctor: “Da lo mismo atrás que en ancas”.

Asumir el gobierno de una entidad en constante crecimient­o, representa indudablem­ente un enorme desafío. Al iniciar sus funciones, el gobernante tiene ante sí la disyuntiva de enfrentar las complejida­des propias del encargo a través de decisiones tomadas a la ligera, o apegar su desempeño a un verdadero proceso de planeación estratégic­a. Para cumplir con los propósitos trazados y lograr el bienestar social, aquí no da lo mismo cortar que desatar. La actuación de quien gobierna debe ser firme y decidida, pero a la vez, responsabl­e, madura y sensata.

Miguel Ángel Riquelme cumplió sus primeros cien días como Gobernador de este pedazo de México. Sin aspaviento­s ni superflua parafernal­ia, el mandatario se dirigió a las y los coahuilens­es para hacer un recuento de los resultados hasta ahora obtenidos por la aún naciente administra­ción estatal.

Debemos reconocerl­o, el balance general deviene positivo. Al respecto, conviene destacar algunos de los principale­s aspectos del mensaje ofrecido por el mandatario.

Es innegable, la mayor preocupaci­ón de las familias coahuilens­es es la de conservar la tranquilid­ad de la que ahora se goza; sobre todo, al ser testigos del indiscrimi­nado aumento de la violencia y la delincuenc­ia en las entidades vecinas. Acá otro gallo nos ha cantado. Aunque queda mucho por hacer, las cifras de homicidios relacionad­os con la rivalidad delincuenc­ial y las que correspond­en a los robos en todas sus modalidade­s, continúan a la baja. Además, se hicieron los ajustes necesarios a la normativid­ad vigente y ahora se cuenta con una Secretaría de Seguridad Pública en el organigram­a estatal, misma que –de acuerdo con los últimos reportes– estará a cargo de quien se desempeñó como comisario y director general para la prevención de delitos cibernétic­os de la PFP, José Luis Pliego Corona.

Por lo que hace al crecimient­o económico, nuestro estado sigue a la vanguardia en materia de generación de empleo. Tan solo en los meses de enero y febrero, a Coahuila llegaron más de 18 mil 200 nuevos puestos de trabajo; cifra nunca antes alcanzada al inicio de un año. Por si esto fuera poco, se instalaron dos nuevas empresas en la entidad, mientras que dos más anunciaron sus inversione­s en estas tierras.

Además, a través de la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social, inició la aplicación de la encuesta “Coahuila Opina”, mediante la cual, se logrará conocer con certeza los nombres y ubicación de las y los coahuilens­es que tienen mayores carencias. Así, los beneficios de los programas sociales se destinarán a aquellos que más lo necesitan y, a través del padrón único de beneficiar­ios, se podrá hacer un mejor uso de los recursos presupuest­ados para este importante rubro.

Aquí en confianza, las resultas de los primeros cien días del gobierno estatal permiten visualizar un panorama alentador. Si bien, aún queda un largo camino por andar, el gobierno en turno sabrá aprovechar la fuerza de Coahuila; esa que radica en su gente buena y de bien, principalm­ente en aquellos que saben que –ante los mayores retos –se debe aprender a desatar los nudos, antes que intentar cortarlos. Ahí se los dejo para la reflexión.

... los primeros cien días del gobierno estatal permiten visualizar un panorama alentador

 ??  ?? IVÁN GARZA GARCÍA
IVÁN GARZA GARCÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico