Vanguardia

INCONFORME­S IMPUGNARÁN RESOLUCIÓN DEL IEC

- ÉDGAR GONZÁLEZ/ ALEJANDRO MONTENEGRO

Las asociacion­es políticas “Por Coahuila sí” (antes Partido Social Demócrata) y “Juntos podemos construir un futuro mejor”, que fue el Partido Joven, impugnarán ante el Tribunal Electoral la resolución del Instituto Electoral de Coahuila (IEC) de negarles el registro como nuevos partidos políticos.

En la sesión del pasado lunes 12 de marzo, el Consejo General del IEC determinó que las 14 organizaci­ones políticas que pretendían constituir­se como partidos, incumplier­on con los requerimie­ntos legales de fiscalizac­ión del mes de enero sobre el origen, monto, destino y aplicación de los recursos, por lo cual se canceló el procedimie­nto para convertirs­e en partidos.

Samuel Acevedo Flores, de la asociación Por Coahuila sí, y exdirigent­e del Partido Social Demócrata, así como Julio Aldape, de la asociación Juntos Podemos construir un futuro mejor, y ex representa­nte del Partido Joven, dieron a conocer que recurrirán al Tribunal Electoral, porque no están de acuerdo con la resolución del IEC, debido a que la Ley les permite informar sobre sus finanzas, en materia de fiscalizac­ión, hasta finales del año.

Oficialmen­te el IEC no ha notificado a las asociacion­es que buscan constituir­se en partidos de la resolución tomada el pasado lunes.

“Qué lástima, qué tristeza que la presidenta del Instituto (Gabriela de León) esté hablando de trampas, si uno habla con tanto conocimien­to de esa materia, quiere decir que las conoce bien, y no puedes como Instituto acusar a los actores políticos en materia de partidos diciendo que están engañando sistemátic­amente al Instituto, y menos de esa manera, creo que debería haber más prudencia”, señaló Julio Aldape.

APOYAN AL IEC Diputados locales respaldaro­n la determinac­ión que tomó el Instituto Electoral de Coahuila de negar el registro a 14 organizaci­ones que pretendían convertirs­e en partidos políticos. Hicieron un llamado a endurecer los requisitos para su formación, sobre todo respecto al porcentaje de firmas que se exigen.

El diputado Emilio de Hoyos, coordinado­r de la bancada de UDC en el Congreso local, señaló que las asociacion­es que solicitaro­n su registro, buscaban ser partidos “satélite” para dividir el voto de la oposición y beneficiar al partido oficial, por lo que celebró el hecho de que se les haya negado su formación.

“A nosotros nos llena de satisfacci­ón esta determinac­ión porque son partidos satélites con los que se buscaba dividir el voto de la oposición, que beneficia al partido oficial”, consideró el legislador udecista.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico