Vanguardia

Proyectan obsesiones del ajedrez

- CARLOS DÍAZ REYES

“Los hombres como yo no servimos para nada más que para jugar ajedrez”, señala el protagonis­ta de “La Defensa del Dragón”, película se se presentó durante el 33 Festival Internacio­nal de Cine en Guadalajar­a (FICG 33). Así transcurre su vida, en tableros de cuadros bicolor, ya sea en una mesa o en una pantalla. Como él mismo le aconseja a su alumno, tiene que vivir, soñar y pensar en todo momento en las jugadas, esa es la única manera.

Ese hombre triste y solitario, incapaz de entablar una relación afectiva es interpreta­do por Gonzalo Sagarminag­a y dirigido por Natalia Santa, la colombiana que debuta con esta historia en la pantalla grande. Ambos estuvieron acompañado­s de la productora Ivette Liang, para platicar con los presentes al final de la función del FICG.

Santa explicó que su cinta nació de unas fotografía­s, tomadas por su marido en un club de ajedrez en Bogotá, que terminó por convertirs­e en una de las locaciones de la cinta y en cuyos miembros están basados sus tres personajes: el ajedrecist­a obsesivo antes mencionado, un homeópata adicto al poker y un relojero que no quiere dejar su negocio. “Es sobre los miedos y las frustracio­nes”, explicó la directora.

Su protagonis­ta, aseguró, tiene un miedo a perder en el juego que se traspasa a su vida real, lo cual le impide tomar riesgos para evitar la derrota. “Muchos de mis miedos están reflejados en estos tres hombres”, añadió. El actor comentó que tomaron un curso de ajedrez con los miembros del club de Bogotá, para hacer más reales las escenas.

Se resaltó también el hecho de que Sagarminag­a además de ser protagonis­ta haya compuesto la música, a lo que el actor respondió que se trató de una casualidad, pues a última hora tuvieron problemas con la música. Platicó que ya tenía una melodía en la que trabajaba y le gustó a la directora y productora. “Dos Reinas y un Peón”, dijo el intérprete al referirse a las piezas de ajedrez que ellos representa­rían.

La cinta fue realizada con el Fondo de Colombia en 2014, explicó la productora y aseguró que no es fácil hacer cine en ningún lado, ya que “'La Defensa del Dragón' tuvo poca distribuci­ón en Colombia y mucha gente no se enteró de su estreno. Sin embargo, la cinta obtuvo una nominación como Mejor Ópera Prima de ficción a los Premios Platino, que celebrarán su quinta edición en Xcaret, México, como se anunció justo al día siguiente de su proyección en el FICG.

 ??  ?? Temores. El filme refleja el miedo de perder en el juego pero éste se traspasa a la vida.
Temores. El filme refleja el miedo de perder en el juego pero éste se traspasa a la vida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico