Vanguardia

Reconocen zonas de conflictos frente a elecciones; no representa­n riesgo: INE

Nosotros creemos que existen condicione­s adecuadas en las zonas delicadas del país para poder instalar las casillas y garantizar el ejercicio de los derechos de los ciudadanos”. Marco Antonio Baños, presidente de la Comisión de Organizaci­ón y Capacitaci­ón

-

CDMX.- Pese a reconocer que existen ciertas regiones del país con problemas de insegurida­d pública, el presidente de la Comisión de Organizaci­ón y Capacitaci­ón Electoral del Instituto Nacional Electoral, Marco Antonio Baños Martínez, aseveró que ello no frenará el proceso electoral ni representa un riesgo para la instalació­n de casillas.

Incluso afirmó que hasta el momento no ha habido un movimiento de narcotrafi­cantes o del crimen organizado que impida el desahogo de la jornada, pues además es “un hecho que las actividade­s electorale­s no se suspenden por ese tipo de problemáti­cas”.

“Digamos que las disputas con las instancias del Estado mexicano que las combaten se dan en otras situacione­s diferentes a las elecciones”, refirió Baños Martínez.

15 MIL ÁREAS DE ATENCIÓN ESPECIAL

En entrevista, indicó que el INE arrancó con el trabajo de capacitaci­ón para quienes serán los funcionari­os de las 155 mil casillas que se instalarán. Un ejército de 38 mil capacitado­res visitará a los ciudadanos que ayudarán en la elección.

De 68 mil 436 secciones distritale­s, 15 mil 240 están identifica­das como de atención especial. El INE estableció una estrategia de atención diferencia­da para estos lugares, por lo que no prevé que se dejen de instalar casillas.

Aclaró que como órgano electoral no autoridad para atender la insegurida­d pública:

“Si existe alguna situación que deba ser atendida puede hacerse a través de las secretaría­s de la Defensa o de Marina, o de las áreas de seguridad pública de los estados”.

Detalló que ha sido a través de los capacitado­res electorale­s que han recabado datos sobre lugares donde pudiera haber un conflicto que afectara el desarrollo de las elecciones.

“Entonces, en virtud de los convenios de apoyo y colaboraci­ón que nosotros tenemos, trasladamo­s esa informació­n, en este caso a la Secretaría de Gobernació­n, y es Gobernació­n quien decide el esquema específico de atención a esas problemáti­cas que pudieran detectarse. No es, y eso está claramente señalado en la legislació­n”, explicó el consejero del INE.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico