Vanguardia

SE CONFIRMA GIRA DE AMLO POR COAHUILA

El morenista aseguró que México no será la piñata de ningún gobierno extranjero

-

Armando Guadiana, aspirante al Senado por Morena, adelanta que este martes y miércoles estará el candidato en el Estado.

CIUDAD JUÁREZ, CHIH.- Andrés Manuel López Obrador arrancó este domingo su tercera campaña presidenci­al en 12 años. El candidato del Movimiento de Regeneraci­ón Nacional (Morena), que encabeza la alianza Juntos haremos historia junto a los partidos Encuentro Social (PES) y del Trabajo (PT), celebró su primer mitin de campaña en Ciudad Juárez (Chihuahua), en la frontera entre México y Estados Unidos. Desde allí lanzó un mensaje nacionalis­ta y de defensa de la soberanía ante el beligerant­e presidente estadounid­ense, Donald Trump: “Vamos a exigir respeto a los mexicanos… Ni México ni su pueblo será piñata de ningún Gobierno extranjero”, dijo.

El candidato aseguró que su Gobierno fortalecer­á el consumo interno. “Vamos a producir lo que consumismo­s… Buscaremos la modernidad desde abajo y para todos. Habrá crecimient­o horizontal en todo el país y no solo en unos islotes”. El líder de izquierdas subrayó su discurso contra las élites políticas. Prometió recortar los sueldos de los altos funcionari­os y acabar con sus privilegio­s. “El Gobierno dejará de ser una fábrica de nuevos ricos… vamos a bajar los sueldos de los de arriba y vamos a aumentar el salario de los de abajo”, aseguró Andrés Manuel.

El líder de los sondeos, con un 40 por ciento de intención de voto, eligió arrancar su campaña en Ciudad Juárez por su carga simbólica. Paso del Norte, como se llamó esta ciudad hasta 1888, acogió a Benito Juárez. “Ciudad Juárez representa el pasado glorioso

El neoliberal­ismo ha desatado la corrupción más colosal y a significad­o un retroceso del pueblo mexicano”. Andrés Manuel López Obrador, candidato presidenci­al de la coalición Morena, PT y PES.

y el presente de los grandes problemas nacionales”, dijo López Obrador en referencia a los feminicidi­os y la violencia desbordada por la guerra contra el narcotráfi­co emprendida por el presidente Felipe Calderón.

El aspirante dijo que, de triunfar en las elecciones del 1 de julio, aumentará al doble el salario mínimo en la zona fronteriza entre México y Estados Unidos.

Según él, esta medida no aumentará la inflación porque recortará el ISR al 20 por ciento y el IVA será reducido a la mitad, una cifra similar a la tasa impositiva que tienen California, Arizona, Nuevo México y Texas.

Su plan de Gobierno incluye la creación de una zona libre en los más de 3 mil kilómetros de frontera. Las aduanas se recorrería­n “20 ó 30 kilómetros tierra adentro” para fomentar el desarrollo productivo y tecnológic­o.

En su primer discurso de campaña, López Obrador también cargó en contra de las políticas económicas implementa­das en México en las últimas tres décadas. “El neoliberal­ismo ha desatado la corrupción más colosal”, dijo después de criticar las privatizac­iones de diversos sectores llevados a cabo en el sexenio de Carlos Salinas (1988-1994), su gran adversario político. “En 30 años el crecimient­o real de la economía ha sido de cero… Un salario mínimo hace 30 años compraba 51 kilos de tortillas. Un salario hoy solo compra 6 kilos de tortilla, de ese tamaño ha sido el retroceso del pueblo frente a la política económica neoliberal”, enfatizó el tabasqueño.

 ??  ??
 ??  ?? Arenga. López Obrador inició su campaña en Ciudad Juárez, en donde enfatizó que de llegar a la Presidenci­a exigirá respeto para los mexicanos.
Arenga. López Obrador inició su campaña en Ciudad Juárez, en donde enfatizó que de llegar a la Presidenci­a exigirá respeto para los mexicanos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico