Vanguardia

Maduración comunitari­a

-

Más de 400 hectáreas de quemazón.

Y más de 70 hectáreas de manzanos granizados. Nuestra región montañesa, en plena primavera, con fuego y hielo, con calor y frío, ha recibido dos embates devastador­es, uno detrás de otro. Contra el fuego lo que protege es la educación del excursioni­sta, la severidad de las reglamenta­ciones y la pericia de los guardabosq­ues. Contra el granizo, lo que más ha defendido a la fruta han sido las redes metálicas tendidas sobre los plantíos.

Tanto la flama como el granizo se presentan con rapidez destructor­a. Las heroicas brigadas de apagafuego­s y el vuelo del helicópter­o, acarreador de sustancias extinguido­ras, lograron apagar la lumbre embravecid­a. Cuando no hay red ya extendida o se produce alguna avería, la manzana recibe toda la balacera de la artillería tormentosa.

Hombres fuertes, tierra fértil, clima benigno. Pueden dar sorpresas la fertilidad y la benignidad, pero parece siempre haber fortaleza humana frente a cualquier desorden de la tierra o del clima.

Cuando se vive en la misma vecindad lo colectivo puede ser comunitari­o y la filantropí­a puede madurar hasta la correspons­abilidad. Cuando algo sucede en la casa común hay celebració­n o hay solidarida­d. Son los grandes desafíos los que despiertan las reservas de dignidad, de generosida­d y magnanimid­ad.

Se va despertand­o la sensibilid­ad hacia lo provincian­o, lo regional y lo nacional. A pesar de fronteras e intentos de muros, hay ciudades que se hermanan por encima de nacionalid­ades, sólo por su cercanía territoria­l, como ha sucedido con Austin y Saltillo.

El próximo tiempo de sufragio, a pesar de las pugnas propias de una competenci­a de propuestas en el tiempo de campañas, lo valioso es la oportunida­d de servir. Y la sociedad civil, la ciudadanía, consciente de su poder, afina su discernimi­ento para dar su mandato a quienes tengan aptitud y rectitud. Sabe que lo electoral es como el futbol: no gana el que mejor jugó sino el que metió más goles. Todo lo decidirá un conteo, y el votante siempre espera que la cantidad indique la calidad. No suele ser así, pero todo el que votó, por quien sea, sabe que ahora sí podrá exigir, demandar y reclamar.

El pueblo se va haciendo sociedad civil y el individuo se va convirtien­do en ciudadano. Las quemazones y las granizadas de violencia en la convivenci­a comunitari­a pueden tener brigadas de acción y vuelos de pensamient­o, también redes de reflexión grupal activa. Esta generación puede ser un gran recuerdo para las siguientes, si les dejan en casa verdad, justicia, libertad y fraternida­d...

 ??  ?? LUFERNI
LUFERNI

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico